Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Medicamentos

Sheinbaum busca convertir a Birmex en productora de medicamentos pese a escándalos de corrupción

En días pasados se separó de su cargo a varios funcionarios de la institución por la compra de medicamentos con sobreprecio de 13 mil millones de pesos.

Sheinbaum busca convertir a Birmex en productora de medicamentos pese a escándalos de corrupción

El Gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca transformar a Birmex, una empresa paraestatal, en una productora clave de medicamentos en México.

El anuncio se da en medio de cuestionamientos por corrupción y deficiencias operativas en dicha institución.

Durante una conferencia reciente, Sheinbaum argumentó que el sistema de salud del país no puede seguir dependiendo de farmacéuticas privadas que incumplen con los tiempos de entrega y manipulan precios a través de acuerdos entre empresas.

Muchas veces las empresas farmacéuticas nacionales o internacionales que se comprometen a abastecer medicamentos no cumplen con las fechas de entrega. Estamos revisando todo eso”, señaló la presidenta.

Por ello, el Gobierno propone diversificar la producción de medicamentos en territorio nacional, fomentando la instalación de plantas farmacéuticas extranjeras y fortaleciendo las capacidades de Birmex para producir medicamentos genéricos, es decir, aquellos que ya no tienen patente.

Corrupción en Birmex

El nuevo impulso a Birmex llega en un momento delicado para la empresa, ya que enfrenta el primer escándalo de corrupción del actual sexenio.

Apenas el jueves, Claudia Sheinbaum anunció la remoción de al menos cuatro directivos de la institución, investigados por adquirir 175 claves de insumos médicos con un presunto sobreprecio de 13 mil millones de pesos.

La magnitud del daño económico supera incluso al registrado en el escándalo de Segalmex, ocurrido durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, en el que se documentó un desfalco de 9 mil millones de pesos.

Como consecuencia de la investigación, el procedimiento original de licitación fue declarado nulo y se iniciará uno nuevo bajo el modelo de subasta inversa, en el que las empresas compiten para ofrecer el precio más bajo posible por los insumos.

Irregularidades previas detectadas por la Auditoría

Este no es el único señalamiento en contra de Birmex. En febrero, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en su tercera entrega de la revisión de la Cuenta Pública 2023, reveló múltiples irregularidades dentro de la empresa.

Entre los hallazgos, se destaca que Birmex:

  • Pagó medicamentos caducos y que no pasaron la verificación de Cofepris.
  • Compró insumos no requeridos por las instituciones de salud.
  • Perdonó multas a proveedores que incumplieron con los tiempos de entrega.
  • No comprobó la prestación de servicios contratados en algunos casos.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados