México y Estados Unidos sostendrán nueva ronda de negociaciones por aranceles al acero, aluminio y autos
México y Estados Unidos sostendrán reuniones técnicas en Washington durante la Semana de Pascua para revisar aranceles al acero, aluminio y autos ensamblados en territorio mexicano.

Ciudad de México, 11 de abril de 2025. — El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, informó este viernes que el Gobierno de México sostendrá una nueva ronda de negociaciones con Estados Unidos para abordar los aranceles impuestos por la Casa Blanca a productos estratégicos como los autos ensamblados en territorio mexicano, el acero y el aluminio.
Las reuniones se llevarán a cabo la próxima semana, durante la Semana de Pascua, en Washington D.C., y contarán con la participación de equipos técnicos de ambos países. Así lo dio a conocer Ebrard al término de un evento privado realizado este viernes.
México buscará defender su posición en el sector automotriz
Durante su breve declaración a medios, Marcelo Ebrard explicó que, además de los temas relacionados con el acero y el aluminio, en esta nueva etapa de diálogo también se discutirán aspectos técnicos sobre “descuentos por modelo y marca” en el sector automotriz.
Te puede interesar: Guerra comercial se intensifica: China sube aranceles a productos de EEUU al 125%; entran en vigor el sábado
Tenemos una ventaja porque somos la industria automotriz más integrada con Estados Unidos en todo el mundo, y van a aplicar descuentos con ese criterio,
— explicó el funcionario federal, quien no ofreció más detalles sobre las condiciones o criterios de esos descuentos.

Acercamientos previos y tensiones comerciales
Este nuevo encuentro se da en el marco de una serie de tensiones comerciales que se han intensificado tras la decisión del gobierno estadounidense de imponer medidas arancelarias a productos clave en la relación bilateral. A lo largo de los últimos meses, ambos países han buscado resolver diferencias mediante el diálogo técnico, sin recurrir a medidas más severas.
También te puede interesar: Fed lanza advertencia a Trump: Aranceles impulsarán alza en inflación y desempleo en EEUU
Hasta el momento, la Secretaría de Economía no ha dado a conocer mayores detalles sobre los objetivos específicos de esta nueva ronda, aunque se espera que México defienda los intereses de su industria nacional, en especial en sectores estratégicos como el automotriz, que representa una parte fundamental del comercio bilateral con Estados Unidos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Howard Lutnick anuncia que EU sumará el cobre a los aranceles aún vigentes de acero y aluminio para fortalecer la producción estadounidense
¿Subirá el precio de la cerveza? Aranceles afectan el precio de las latas de aluminio
¿Trump desplazará producción de Volkswagen en México por aranceles? Esto dice la empresa automotriz
Restauranteros de EU piden a Trump eximir aranceles a los alimentos mexicanos