Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Jalisco

Presentan iniciativa para prohibir apología del delito en eventos y espectáculos en Jalisco

La propuesta exige que artistas y organizadores firmen una carta compromiso para evitar la promoción de contenidos que glorifiquen el crimen.

Presentan iniciativa para prohibir apología del delito en eventos y espectáculos en Jalisco

El gobierno de Jalisco ha presentado una iniciativa de reforma con el objetivo de prohibir la apología del delito y la violencia en eventos y espectáculos públicos. La propuesta busca establecer regulaciones para evitar que se promuevan mensajes que glorifiquen actividades delictivas o fomenten la violencia en el estado.

La propuesta incluye la adición de tres párrafos al artículo 37, fracción II, de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco. Estas modificaciones obligarían a los municipios a regular y prohibir la transmisión, exhibición o interpretación de contenidos que promuevan la violencia o hagan apología del delito.

Antes de otorgar permisos para eventos, los artistas, promotores y organizadores deberán firmar una carta compromiso en la que se comprometan a no difundir este tipo de mensajes. También aplica a establecimientos como discotecas, que no podrán reproducir música o contenido que glorifique el crimen.

Los Alegres del Barranco enfrentan consecuencias por homenaje a “El Mencho” durante su concierto; EE. UU. les cancela visas. / Foto: Especial

Sanciones

En caso de incumplimiento, los municipios podrán imponer sanciones administrativas o económicas. Además, si se presume la comisión de un delito, se deberá informar al Ministerio Público para que investigue el caso.

Según Salvador Zamora, secretario general de Gobierno, esta iniciativa no busca coartar la libertad de expresión, sino establecer límites éticos y públicos para evitar que el crimen y la impunidad se conviertan en aspiraciones de vida.

La iniciativa surge tras eventos polémicos en los que se proyectaron imágenes o se interpretaron canciones que glorificaban a líderes de grupos delictivos. Por ejemplo, en un concierto reciente en Zapopan, el grupo Alegres del Barranco proyectó imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)., lo que generó críticas y llevó al gobierno a tomar medidas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados