Este estado de México suspenderá conciertos con Narcocorridos y otros eventos que promuevan actividades ilícitos
El gobierno estatal anunció que presentará una iniciativa que prohibirá conciertos con narcocorridos, así como peleas de gallos, corridas de toros y reparto de despensas promovidas por cárteles.

MICHOACÁN.- — En un esfuerzo por frenar la normalización de la violencia a través de expresiones culturales, el gobierno de Michoacán anunció que serán cancelados o suspendidos todos los eventos que promuevan o glorifiquen actividades delictivas, incluyendo conciertos, peleas de gallos, corridas de toros e incluso la entrega de despensas por parte de grupos criminales.
Esto dijo el secretario de Gobierno de Michoacán
Así lo informó Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno del estado, quien aseguró que se presentará una iniciativa formal para prohibir este tipo de actos:
“La apología del delito se puede caracterizar con varios temas, ya sea en un concierto o en una pelea de gallos, en una corrida de toros. Inclusive tiene que ver con el reparto de despensas, electrodomésticos o juguetes. No lo vamos a permitir”, declaró el funcionario.
El mensaje fue claro: las agrupaciones musicales que interpreten narcocorridos no podrán presentarse en la entidad.
“Vamos a prohibir en Michoacán que haya conciertos con narcocorridos, y de entrada estas bandas que hacen apología de actividades delincuenciales, está prohibido que se presenten en nuestro estado“, concluyó Torres Piña.
Morena busca sancionar la apología del delito en medios culturales
Este anuncio ocurre en un contexto donde también el Congreso de la Unión analiza iniciativas similares. El diputado de Morena, Arturo Ávila, presentó una propuesta para reformar el artículo 208 del Código Penal Federal, con el objetivo de sancionar con trabajo comunitario a quienes hagan apología del delito en productos culturales como música, series, películas o videojuegos.
De acuerdo con el legislador:
“El tema es evitar que se siga glorificando, que se sigan promoviendo expresiones que solo generan violencia, no solamente en términos del crimen organizado, también contra las mujeres”.
La reforma busca establecer sanciones de entre 10 y 180 jornadas de trabajo comunitario, incluso cuando no exista un crimen vinculado directamente a la expresión.

“México canta por la paz”: una alternativa cultural
En una estrategia paralela, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó el concurso “México Canta por la Paz y contra las Adicciones”, con el fin de promover mensajes positivos en la música y ofrecer nuevas narrativas a la juventud.
Durante la presentación en conferencia de prensa, Sheinbaum expresó:
“Esta falsa idea de que entrar a un grupo delictivo es una opción de vida… no lo es. Es una opción de muerte”.
El certamen, abierto para jóvenes de entre 18 y 34 años que residan en México o Estados Unidos, busca canciones que hablen de paz, identidad cultural y alternativas a las adicciones. Las piezas deben tener una duración máxima de tres minutos y podrán presentarse en español, espanglish o lenguas originarias.
Los premios incluyen contratos discográficos, mentorías, grabaciones profesionales y apoyo del Consejo Mexicano de la Música.

Destruyen escenario tras anuncio de Luis R. Conriquez que ya no interpretará corridos
En medio de este debate sobre los contenidos musicales, el cantante Luis R. Conriquez sorprendió al anunciar que dejará de interpretar corridos, lo que provocó molestia entre sus seguidores durante una presentación en el palenque de Texcoco.
“Entramos a una nueva etapa, mi gente. Sin corridos y todo eso... se siente feo no poder cantar lo que la gente quiere escuchar, pero nos sumamos a la causa de cero corridos y pa’ delante”, dijo el cantante en una historia de Instagram.
Su decisión provocó reacciones adversas durante su concierto. En videos difundidos en redes sociales, se observa a algunos asistentes lanzando objetos al escenario al enterarse de que no interpretaría los temas por los que se hizo famoso.
Una usuaria incluso publicó: “Que chingue a su p*ta madre Luis R. Conriquez”
Mandan a chingar a su madre al "cantante" Luis R. Conriquez ante la negativa de cantar "corridos bélicos" en el palenque de la Feria del Caballo en Texcoco. #PandaNews pic.twitter.com/qzAloSab7D
— Panda del Amor. (@PandaDelAmor17) April 12, 2025
El intérprete aclaró, en un comunicado en el que expresó su pesar por lo sucedido, que su decisión no es una imposición personal, sino una respuesta a las políticas impulsadas por las autoridades en distintos niveles de gobierno.
“Para mí lo más importante como artista, me apego a las nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos”, afirmó en el documento.
Finalmente, adelantó que ya trabaja en “cambios significativos en las letras que me hacen llegar y que yo interpreto para conectar con el público”, lo que marca el inicio de una nueva etapa artística en su carrera.
Por ahora, Michoacán ha tomado la delantera con una política clara: no se permitirán espectáculos que glorifiquen el crimen organizado, una postura que podría replicarse en otras entidades si la tendencia continúa.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Peso Pluma y Natanael Cano bajo amenaza de Donald Trump; cantantes de narcocorridos podrían perder visa
Critican el festival de música “Sohar Fest” en Jalisco por incluir a Natanael Cano y Gabito Ballesteros tras delicada situación con narcocorridos
Ricardo Salinas Pliego y Chumel Torres reaccionan a los destrozos en palenque de Texcoco tras abucheos a Luis R. Conriquez por no cantar narcocorridos
Luis R. Conriquez se pronuncia tras destrozos en palenque de Texcoco después de ser abucheado y abandonar el escenario