MC responsabiliza a Noroña por retraso en el Senado para publicación de reforma constitucional sobre salario base
La bancada naranja subrayó que el compromiso de llevar a cabo este aumento salarial fue expresado por la presidenta Claudia Sheinbaum en su primer día de gobierno, el 1 de octubre de 2024, durante el discurso que ofreció en el Zócalo de la Ciudad de México.

CIUDAD DE MÉXICO.- El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado de la República denunció que la Mesa Directiva de esa cámara no ha emitido la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que establece un salario base de 18 mil pesos mensuales para el magisterio, personal de salud y seguridad pública, a pesar de que ya fue aprobada por 31 congresos estatales.
De acuerdo con la bancada, “lo cual constituye una anomalía inédita e injustificada”, ya que esta reforma constitucional fue aprobada por ambas Cámaras del Congreso de la Unión entre septiembre y octubre de 2024. Además, la Secretaría de Gobernación ha documentado que ya fue validada por la mayoría de los congresos estatales, cumpliendo con lo que establece la Constitución para que pueda promulgarse.
Te podría interesar: Presentan iniciativa para sancionar contenidos que hagan apología del delito en México
Movimiento Ciudadano entrega evidencia de los votos estatales
Los senadores de Movimiento Ciudadano recordaron que acudieron a la Cámara de Diputados para denunciar esta situación. Indicaron que también entregaron copias de los votos emitidos por las entidades federativas a la Presidencia del Senado como prueba de que no hay ningún impedimento para emitir la declaratoria de constitucionalidad.
“Exigimos realizar un extrañamiento a la Presidencia del Senado, cosa que no fue avalada por el presidente de la Cámara de Diputados”.
— Señalaron.
Compromiso presidencial pendiente desde el 1 de octubre de 2024
La bancada naranja subrayó que el compromiso de llevar a cabo este aumento salarial fue expresado por la presidenta Claudia Sheinbaum en su primer día de gobierno, el 1 de octubre de 2024, durante el discurso que ofreció en el Zócalo de la Ciudad de México.
Pese a ello, Movimiento Ciudadano advirtió que a casi seis meses de dicho compromiso, no se ha hecho efectiva la reforma, debido a que no se ha emitido la declaratoria correspondiente por parte del Senado.
“El presidente del Senado de la República, Sen. Gerardo Fernández Noroña, está realizando una distorsión de la voluntad popular arbitraria, y una violación flagrante al proceso legislativo establecido en la Constitución, aunado a que se está impidiendo la posibilidad de incrementar los salarios de millones de servidores y servidoras públicas de México”.
— Advirtió el grupo parlamentario.
Te podría interesar: Maestros de la CNTE acuerdan paro nacional para el 15 de mayo, exigiendo mejoras laborales a la presidenta Claudia Sheinbaum
Condiciones actuales del personal de seguridad
Movimiento Ciudadano también destacó que la mayoría de las y los integrantes de la Fuerza Armada Permanente, incluida la Guardia Nacional, perciben en promedio 11 mil pesos mensuales. Advirtieron que, en muchos casos, estos elementos pueden ser objeto de reclutamiento por parte de grupos de la delincuencia organizada.
En ese contexto, afirmaron que la dignificación del servicio público es un paso fundamental para construir un país más fuerte, y que esta es una causa central de su movimiento.
“La mejora salarial de quienes realizan labores docentes, de salud pública y de seguridad pública es un propósito loable, una política viable que nos beneficia a todas y todos, y un acto de justicia social, por lo que resulta inexplicable que, después de casi seis meses, el presidente del Senado de la República no quiera emitir la declaratoria de reforma constitucional”.
— Señalaron.
Finalmente, Movimiento Ciudadano reiteró que no existe ninguna justificación para que la Mesa Directiva del Senado no emita de inmediato la declaratoria. “Por lo que una vez más le exigimos a su presidente que lo haga en la próxima sesión ordinaria de esa cámara”.
Te podría interesar: Presenta Claudia Sheinbaum programa “Frijol del Bienestar” como parte del Plan México ante productores de Zacatecas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Diputados aprueban reforma que elimina el Inai y crea Transparencia del Pueblo
¿En qué consiste la reforma de simplificación administrativa y digitalización que fue avalada por diputados en lo general?
Senadores del PRI exigen respuestas al gobierno por desabasto de medicamentos y fallas en licitaciones
Violencia en el noviazgo será penada con hasta 5 años de prisión por reforma aprobada por el Congreso de Tamaulipas