México enfrenta una crisis silenciosa: la metanfetamina supera al fentanilo como la principal droga de impacto, según SSA
Esta sustancia se elabora con precursores químicos que en muchos casos ingresan al país de forma irregular.

Ciudad de México. — Mientras Estados Unidos declara emergencia nacional por el fentanilo, México enfrenta su propia epidemia silenciosa: la metanfetamina, conocida como “cristal”, es la droga ilícita de mayor impacto en 28 estados del país, según datos de la Secretaría de Salud federal (SSA).
De acuerdo a una nota de El Sol de México, este tipo de sustancia, barata y altamente adictiva, ha desplazado a otras drogas como la marihuana y el alcohol como principal motivo de atención en los Centros de Integración Juvenil (CIJ).
Víctor Guisa Sánchez, director nacional de tratamiento de los CIJ, dice el cristal se convirtió en la principal droga de impacto desde 2020.

Los peligros de la droga
“El cristal es sumamente tóxico y genera brotes psicóticos a corto plazo. Entre más jóvenes, más rápida es la dependencia”, advirtió Mónica Muñoz Queupumil, directora de la Unidad de Hospitalización en Iztapalapa.
Durante 2024, los CIJ han atendido a 9 mil 348 pacientes de primer ingreso que en algún momento consumieron metanfetamina.
Preocupa especialmente que el consumo inicie desde los 10 años, según estadísticas oficiales.
A diferencia del fentanilo, cuya atención mediática ha sido mayor, los CIJ han registrado apenas alrededor de 100 casos anuales relacionados con esta sustancia desde 2021. Esto confirma que el cristal es hoy la droga más consumida entre los jóvenes mexicanos.
La psicóloga Liliana Hernández Escamilla, encargada de la terapia individual en uno de los centros de rehabilitación, subrayó que la metanfetamina causa un deterioro cognitivo progresivo, muchas veces irreversible.
“Las familias nos dicen: ‘Mi hijo ya no es el mismo’. Y cuando dejan de consumir, ellos mismos se sorprenden al recuperar recuerdos y habilidades que habían perdido tras años de uso”, relató.
Te puede interesar: Caen tres hombres con metanfetamina tras ser sorprendidos orinando en la calle
Se debe atender con urgencia
Esta sustancia se elabora con precursores químicos que en muchos casos ingresan al país de forma irregular, lo que ha facilitado su proliferación en comunidades vulnerables y entre menores de edad.
Especialistas coinciden en que la crisis del cristal en México requiere la misma atención nacional que se le ha dado al fentanilo en EEUU, pues sus consecuencias en la salud pública ya son alarmantes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Detienen en Sonora a hombre con 157 litros de metanfetamina líquida
Ejército desmantela siete laboratorios de metanfetamina en Sinaloa; se han desmantelado 702 laboratorios en México durante este sexenio
Detienen en Sinaloa a pareja que transportaba 215 bolsas de metanfetamina
Aseguran laboratorio clandestino de metanfetamina en Elota, Sinaloa