Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Cirugía Plástica

Prometía cuerpos perfectos y dejó tragedias: denuncian a cirujano plástico en Chihuahua

Víctimas relatan secuelas irreversibles tras procedimientos estéticos en la clínica Diet Center.

Prometía cuerpos perfectos y dejó tragedias: denuncian a cirujano plástico en Chihuahua

CIUDAD DE MÉXICO. 13 DE ABRIL DE 2025.- Lo que debía ser un cambio físico para mejorar la autoestima y cumplir un anhelo personal, se convirtió en un calvario para decenas de mujeres que confiaron su cuerpo —y su vida— al cirujano plástico Jorge Luis Muñoz Zúñiga, en Chihuahua.

Según Milenio, entre ellas está Mayra Guadalupe Urías Sigala, madre de dos hijos y entrenadora de pesas en Odessa, Texas. Fue el pasado 19 de marzo cuando ella se sometió a una lipoescultura, remodelación de costillas y cambio de implantes mamarios en la clínica Diet Center. Desgraciadamente, no sobrevivió al procedimiento quirúrgico.

Nos dijeron que tuvieron complicaciones con la anestesia, pero tardaron cinco horas en informarnos. No le hicieron nada de lo que habían prometido. Sus hijos se quedaron sin madre y nadie nos da respuestas”, lamentó su tía Mimi.

A partir de su caso, numerosas víctimas comenzaron a expresarse en redes sociales, relatando cómo fueron atendidas por el mismo médico y luego enfrentaron infecciones graves, cicatrices permanentes, secuelas físicas serias, entre otras.

Otros nombres, mismo patrón

La muerte de Mayra no fue un hecho aislado. En agosto de 2022 falleció Jessica Alejandra Ramírez Sánchez, y en septiembre de 2024 murió José Alfredo Hernández Chacón, ambos tras operarse con el mismo cirujano.

Uno de los casos más dolorosos es el de Fernanda Carrasco, una joven actriz de 25 años que tras una liposucción terminó con quemaduras internas, infecciones, anemia grado 4 y daños cerebrales por falta de oxigenación.

“Me salió pus, tenía fiebre, no comía, y él decía que era porque yo era huevona, que estaba mimada. Me hizo sentir culpable. Hoy tengo secuelas en el corazón, perdí contratos como actriz y no puedo retomar mi carrera”, compartió entre lágrimas, según Milenio.

Gabriela Macías, desde Nebraska, contactó al presunto médico por internet y le pagó la suma de 200 mil pesos por una lipoescultura. Lo que obtuvo fue necrosis y una herida tan grave que no se cerró.

“Me dejaron un hoyo. Me deprimí, gasté otros 9 mil dólares en curaciones en Estados Unidos. Mi hija tuvo que ir por mí. Llegué directo a urgencias”, narró.

¿Dónde están las autoridades?

A pesar de la gravedad de los testimonios, el doctor Jorge Luis Muñoz Zúñiga no enfrenta un proceso penal.

De acuerdo a la Dirección de Profesiones de Chihuahua, su cédula profesional sigue activa, aunque no pertenece al Colegio de Cirujanos Plásticos de Chihuahua.

“Nuestros estatutos no permiten que ingresen médicos que egresen de escuelas no certificadas por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica. Algunos, como este doctor, salen de cursos que ni siquiera están avalados después de 12 años de revisión”, explicó el Dr. Ricardo Baca, del Colegio.

“Si un médico tiene pérdidas humanas frecuentes, debe revisar sus procedimientos. Está afectando a pacientes, a familias y al gremio entero”, agregó.

Por su parte, la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico confirmó que hay varias quejas registradas.

“Cuando hay casos repetitivos y el médico no se presenta, damos vista a instancias como Coespris o la Dirección de Profesiones. Si hay patrón, debe investigarse”, declaró la comisionada Nora Villa.

Promesas engañosas en redes y cuerpos irreales como meta

Muñoz Zúñiga se promovía en redes sociales, principalmente entre mujeres mexicanas radicadas en EE.UU., prometiendo “cuerpos de reloj de arena” y “resultados inmediatos”.

Este tipo de publicidad ha generado falsas expectativas y se ha convertido en una preocupación para las autoridades, como Luis Carlos Tarín, comisionado de Coespris, quien afirma que “ese tipo de publicidad genera falsas expectativas. Se debe regular y sancionar si es engañosa”.

Solo en lo que va de 2024, han muerto al menos cuatro mujeres en Chihuahua tras procedimientos estéticos. Algunas clínicas eran manejadas por médicos sin la formación completa.

Aunque el médico emitió un comunicado reconociendo “otras pérdidas humanas”, no ha sido sancionado ni enfrenta cargos.

El cuerpo de Mayra fue cremado, lo que impide una autopsia, pero su familia no se rinde. “No fue un accidente, es un patrón. Queremos justicia y que le quiten la licencia. No puede seguir operando”, exigió su tía.

Al ser consultado por Milenio, el doctor rechazó ofrecer una entrevista en audio o video y optó por responder mediante un comunicado por escrito.

Tal vez te interese: China aplicará aranceles de hasta 125% a productos de Estados Unidos en respuesta a nuevas tarifas impuestas por Washington

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados