Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Semar

Semar protege a ballena jorobada y su cría ante riesgo por embarcaciones turísticas en temporada vacacional

La Semar y otras instancias implementaron un operativo de vigilancia para evitar daños a los cetáceos

Semar protege a ballena jorobada y su cría ante riesgo por embarcaciones turísticas en temporada vacacional

Una ballena jorobada adulta y su cría, nacida la semana pasada, fueron avistadas en las inmediaciones de la bahía de Zihuatanejo, en Guerrero.

Tras el reporte, autoridades federales y municipales activaron un operativo para resguardar a los mamíferos marinos ante el incremento de embarcaciones turísticas por la temporada vacacional.

Te podría interesar: Niños reclaman a Claudia Sheinbaum la prohibición de comida chatarra en las escuelas de todo México y ella defiende el programa

¿Qué instituciones participaron en la protección?

La Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con el Resguardo Marítimo Federal (Remafe), la Capitanía de Puerto de Zihuatanejo y personal de Ecología Municipal de Zihuatanejo de Azueta, organizaron un despliegue para atender el caso.

  • Se utilizaron dos embarcaciones: una tipo Defender y otra del Remafe.

¿Por qué se tomó esta medida?

El objetivo fue prevenir posibles daños a los cetáceos debido a la intensa actividad náutica registrada en la zona turística. Las embarcaciones pueden representar un riesgo tanto para la madre como para el ballenato, ya que podrían interferir en su proceso natural de crianza o incluso causarles lesiones.

Acciones para proteger a la ballena y su cría

El personal naval estableció un monitoreo constante en el área. Las acciones incluyen el patrullaje de la zona para disuadir a embarcaciones que se acerquen demasiado a los animales, con el fin de evitar perturbaciones o accidentes.

Estas medidas se mantendrán durante los próximos días, como parte del compromiso para proteger a esta especie que se encuentra en peligro de extinción.

La importancia de este avistamiento

Este tipo de avistamientos forma parte del ciclo biológico natural de las ballenas jorobadas, que cada año migran a aguas mexicanas para reproducirse. Durante este periodo, las madres alimentan, cuidan y resguardan a sus crías de posibles depredadores.

El avistamiento de estos cetáceos es una gran oportunidad, para valorar y preservar a la ballena gris y su entorno. Foto: Ilustrativa.

¿Qué señala la Semar sobre la conservación marina?

La Secretaría de Marina reiteró que continuará colaborando con las autoridades correspondientes para proteger la biodiversidad marina. Su compromiso, dijeron, es salvaguardar el entorno natural y la fauna marina, particularmente en temporadas donde la actividad humana se intensifica.

Si visitas zonas costeras en temporada de avistamiento de ballenas, se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades y evitar acercarse a los cetáceos para no alterar su comportamiento ni poner en riesgo su seguridad.

Te podría interesar: Más de una docena de aspirantes a jueces en México son señalados por vínculos con el crimen organizado y omisiones graves, alertan organizaciones civiles

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados