El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Dolar

Entre aranceles y la semana santa, este es el precio del peso respecto al dólar

El efecto positivo se ha reflejado también en los mercados bursátiles internacionales.

México.- Los mercados financieros globales inician la Semana Santa con un marcado optimismo impulsado por la exención arancelaria temporal en el sector tecnológico anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump, lo que generó un repunte en acciones tecnológicas y una mayor demanda de activos de riesgo como las monedas emergentes.

En este contexto, el peso mexicano se aprecia 0.91% y cotiza alrededor de 20.13 pesos por dólar, buscando niveles cercanos a los 19 pesos.

El efecto positivo se ha reflejado también en los mercados bursátiles internacionales. En Asia, el índice Nikkei de Japón ganó 1.18%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong subió 2.40%.

En Europa, los principales índices también cerraron al alza: el DAX alemán subió 2.59%, el CAC 40 francés 2.32% y el Ibex 35 español 1.94%.

En Estados Unidos, Wall Street se tiñó de verde con el Nasdaq a la cabeza (2.02%), seguido del S&P 500 (1.47%) y el Dow Jones (0.99%).

Un respiro en la deuda de EEUU

El alza bursátil ha estado acompañada de un respiro en la deuda estadounidense, que la semana pasada experimentó una fuerte presión.

Este lunes, el rendimiento del bono a 10 años de Estados Unidos cotiza en 4.396%, tras haber registrado su mayor alza desde 2001.

Por su parte, los precios del petróleo también se benefician del menor nerviosismo en los mercados: el Brent sube 0.45% a 65.04 dólares, y el West Texas alcanza los 61.65 dólares por barril.

La reciente exención arancelaria aplicada a dispositivos electrónicos, aunque temporal según el secretario de Comercio Howard Lutnick, ha devuelto la confianza a los inversionistas, especialmente en valores tecnológicos como Apple, que abrió la semana con ganancias superiores al 6%.

Analistas de Monex advierten que, pese al entorno optimista, los inversionistas permanecerán atentos a futuras negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

También te puede interesar: Problemas económicos con los aranceles de Trump frenan el consumo de energía, según OPEP

Mientras tanto, activos tradicionalmente considerados refugio como el oro y el bitcoin moderan sus avances. El oro frena su rally y se estabiliza en torno a los 3,225 dólares por onza, mientras que el bitcoin intenta consolidarse cerca de los 84 mil 200 dólares, tras haber caído hasta los 76 mil dólares la semana pasada.

Temas relacionados