Gobernador de Sinaloa solicita declaratoria de emergencia por sequía
El mandatario calificó la situación como una “contingencia extraordinaria por sequía”.
SINALOA.- Ante el agravamiento de la sequía en el noroeste del país, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, firmó este lunes una nueva solicitud de declaratoria de emergencia, dirigida a la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Según El Sol de Sinaloa, el documento fue suscrito públicamente, como respuesta a la presión de ciudadanos y legisladores locales.
“Ya solicitamos en diciembre. Fuimos rechazados por lo que ustedes requieran. Hoy, por las razones extraordinarias que tenemos, estamos solicitando que se atienda el problema de sequía”, declaró Rocha.
Durante su conferencia semanera, el mandatario explicó que se trata de una contingencia extraordinaria, reconocida incluso por la Conagua, lo que justificaría una nueva solicitud.

“Hoy mismo voy a llamar a la solicitud, aquí está el documento firmado”, afirmó.
Medidas propuestas ante la emergencia
Entre las medidas que el gobierno estatal busca implementar con apoyo federal, destacan la instalación de plantas potabilizadoras en diques y la ampliación del operativo de distribución de agua.
Actualmente, se encuentran activas 60 pipas en diversas regiones del estado.
“Lo estamos haciendo de buena manera, pero hay que hacerlo de manera más acabada y completa”, señaló el gobernador.
Añadió que también se contempla el desazolve de norias y la generación de empleos temporales para tareas de rehabilitación en comunidades rurales.
Te puede interesar: Sequía ‘golpea’ a pequeños ganaderos del Sur de Sonora
Reacciones políticas y respaldo a la solicitud
La senadora priista Paloma Sánchez celebró que el gobernador Rubén Rocha Moya finalmente haya decidido solicitar a la federación la declaratoria de emergencia por sequía en Sinaloa, tras semanas de resistirse a hacerlo pese a las advertencias de productores y legisladores.
A través de su cuenta en la red social X, la legisladora reconoció que el mandatario estatal “acepte que estaba en un error” y se sume a esta demanda que el sector agrícola y representantes del Congreso de la Unión venían exigiendo desde hace tiempo.
“Lo dijimos desde hace tiempo, URGE hacer la declaratoria de emergencia por sequía en Sinaloa. Reconozco que el Gobernador Rocha finalmente acepte que estaba en un error”, redactó la legisladora.
El mandatario calificó la situación como una “contingencia extraordinaria por sequía”.
La senadora del PRI urgió a las autoridades federales a responder con rapidez ante lo que calificó como “la peor crisis de sequía en los últimos 50 años”, y subrayó que se requieren acciones inmediatas para garantizar el abasto de agua, la continuidad de las cosechas y la seguridad alimentaria nacional.
Perspectivas federales y futuras acciones
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que la sequía ha afectado la producción de maíz sinaloense y anunció que su gobierno invertirá en tecnificación de riego.
También adelantó que se impulsará la siembra del grano en el sur y sureste del país, donde las condiciones de humedad son más favorables.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Crisis de agua en la frontera: México busca evitar represalias de EEUU en medio de sequía histórica
Sheinbaum niega “ceder de más” ante EEUU en tema de agua y que estados se nieguen a entregar el líquido
Coahuila cede ante presión de Trump sobre el agua que México “le debe” a EEUU; reportan que extracción en la presa La Amistad llega a nivel crítico
El enemigo silencioso en tu baño que está desperdiciando litros de agua, te decimos como detenerlo