Rescatan a 16 mujeres en operativo contra trata de personas en Quintana Roo
Mujeres de varias nacionalidades eran obligadas a realizar servicios sexuales en un bar del municipio Benito Juárez.
Quintana Roo.- En un operativo conjunto entre la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo y la Secretaría de la Marina (SEMAR), se logró el rescate de 16 mujeres mayores de edad, presuntas víctimas de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena, informó la FGJE a través de un comunicado. El procedimiento se llevó a cabo en un bar ubicado en la avenida Bonampak, Supermanzana 6, en el municipio de Benito Juárez (Cancún).
La intervención se realizó tras obtener una orden de cateo autorizada por un Juez de Control, ejecutada por agentes de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes.
Detalles del rescate y condiciones de explotación
Las mujeres rescatadas eran de diversas nacionalidades:
- 9 cubanas
- 2 mexicanas
- 2 venezolanas
- 2 colombianas
- 1 jamaiquina
Según las investigaciones, las víctimas eran obligadas a realizar servicios sexuales, por los cuales cobraban 5 mil pesos y de ellos 3 mil eran retenidos por el encargado del bar. Además, se les obligaba a:
- Beber con clientes (500 por copa, de los cuales 250 eran para el establecimiento)
- Realizar bailes privados ($250 por tres minutos).
- Vender cervezas ($600 por cubeta).
Te puede interesar: Semar protege a ballena jorobada y su cría ante riesgo por embarcaciones turísticas en temporada vacacional
Traslado y aseguramiento del establecimiento
Una vez rescatadas, las mujeres fueron trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía del Estado para recibir atención médica, psicológica y legal. Mientras tanto, el local fue clausurado y asegurado con sellos oficiales, como parte de las investigaciones para desarticular la red de explotación.
Combate a la trata de personas en Quintana Roo
Este operativo forma parte de las acciones estratégicas para erradicar la trata de personas en Quintana Roo, un delito que afecta a miles de personas en México. Las autoridades refuerzan la colaboración interinstitucional para identificar y rescatar a más víctimas, así como para llevar ante la justicia a los responsables.
La Fiscalía continúa con las investigaciones para determinar vínculos con redes criminales y garantizar que las víctimas reciban protección y apoyo integral.
Te puede interesar: Sheinbaum aclara que los narcocorridos no están prohibidos: “Queremos promover otros contenidos”