El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Telmex

Esta es la estrategia de Telmex que está haciendo perder millones de pesos a su competencia

Telmex ha mantenido sus precios sin cambios desde hace cuatro años, mientras amplía su red de fibra óptica y gana clientes a gran ritmo.

México.- El sector de telecomunicaciones fijas en México atraviesa una intensa batalla comercial, motivada por la introducción del internet simétrico sin costo adicional por parte de Teléfonos de México (Telmex), estrategia que ha generado molestias entre usuarios por cambios en la conectividad y ha presionado financieramente a sus competidores.

Empresas como Megacable, Izzi y Totalplay han tenido que ajustar sus ofertas para mantenerse en competencia, aunque a costa de sus márgenes de ganancia.

Raymundo Fernández Pendones, director general adjunto de Megacable, acusó que Telmex, subsidiaria de América Móvil, impuso la simetría en el servicio con una estrategia de congelamiento de precios y entrega de beneficios adicionales, como membresías de streaming, sin reflejar el alza de costos.

Esto obliga a las demás compañías a asumir mayores inversiones en redes sin poder trasladar ese costo al usuario final, afectando su rentabilidad.

Telmex ha mantenido sus precios sin cambios desde hace cuatro años, mientras amplía su red de fibra óptica y gana clientes a gran ritmo.

En 2024 agregó 800 mil nuevos suscriptores y busca alcanzar el 50% del mercado con un crecimiento mensual de 150 mil usuarios, según Daniel Hajj, CEO de América Móvil.

En contraste, empresas como Izzi y Sky reportaron una caída de 6.9% en sus ventas y pérdidas por más de 6 mil millones de pesos.

Efectos en el mercado

Los efectos también se notan en Totalplay, que aumentó su base de clientes, pero sigue enfrentando pérdidas, y en Megacable, que aunque crece en ingresos y usuarios, cerró 2024 con una caída de 19% en sus beneficios.

Fernández Pendones acusó que Telmex mantiene su estrategia gracias al respaldo financiero de América Móvil, lo que les permite absorber sobrecostos que sus rivales no pueden manejar con igual facilidad.

Ante este escenario, y en medio de la incertidumbre generada por la posible desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), las empresas han advertido sobre el debilitamiento de los contrapesos regulatorios.

También te puede interesar: Megacable deberá cumplir nuevas obligaciones impuestas por el IFT

Megacable ha solicitado tanto al IFT como a la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) que se mantengan las reglas actuales para evitar que Telmex utilice su poder económico para distorsionar el mercado aún más.

Temas relacionados