Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Senado de la República

Senadores del PRI exigen respuestas al gobierno por desabasto de medicamentos y fallas en licitaciones

La solicitud fue respaldada por la senadora Karla Toledo, vicepresidenta de la Mesa Directiva, quien expuso públicamente su preocupación ante los problemas relacionados con la distribución y adquisición de medicamentos a nivel nacional.

Senadores del PRI exigen respuestas al gobierno por desabasto de medicamentos y fallas en licitaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República solicitó la comparecencia del secretario de Salud, David Kershenobich, y del subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, para que informen sobre el desabasto de medicamentos y las irregularidades registradas en los procesos de licitación organizados por el gobierno federal.

La solicitud fue respaldada por la senadora Karla Toledo, vicepresidenta de la Mesa Directiva, quien expuso públicamente su preocupación ante los problemas relacionados con la distribución y adquisición de medicamentos a nivel nacional.

Te podría interesar: CNDH no niega desapariciones en México, pero que en su mayoría son responsabilidad de la delincuencia organizada

Birmex está a cargo de la distribución desde 2024

La legisladora recordó que la empresa Laboratorios Biológicos y Reactivos de México (Birmex), de participación estatal mayoritaria, es desde 2024 la responsable de entregar medicamentos e insumos médicos directamente a las unidades clínicas de las 26 instituciones del sector salud.

Birmex opera bajo el esquema de compra consolidada bianual, mediante el cual se busca adquirir medicamentos, insumos y dispositivos médicos para todo el sistema público. Para 2025, se le asignaron más de 16 mil millones de pesos del presupuesto federal, lo que representa un aumento de aproximadamente 60% respecto a los poco más de 10 mil millones asignados en 2024.

Fallas en la compra consolidada 2025–2026

A finales de 2024, Birmex emitió la convocatoria correspondiente a la licitación pública para el periodo 2025–2026. En dicho proceso se incluyeron alrededor de 3 mil 924 claves y un total de 4 mil 639 millones de piezas, entre medicamentos genéricos, bienes terapéuticos, material de curación y auxiliares de diagnóstico.

La inversión proyectada fue de 234 mil 470 millones de pesos. Sin embargo, en enero de 2025, diversos medios de comunicación reportaron fallas en esta megacompra organizada por la Secretaría de Salud y Birmex.

De acuerdo con la senadora Karla Toledo, el 60% de las claves no fueron adjudicadas. De un total de 4 mil 639 millones de unidades requeridas, 162 millones quedaron sin adjudicación, lo cual afectó a las 26 instituciones públicas involucradas.

Te podría interesar: Tribunal Colegiado declara que Mañaneras de AMLO eran instrumento de estigmatización a la prensa; “fomentaba censura indirecta”, determinó

Insumos básicos no adjudicados

Entre los productos que no se adjudicaron se encuentran medicamentos básicos dirigidos a población vulnerable. La senadora mencionó que quedaron fuera vitaminas, hierro para niños, soluciones para diálisis y eritropoyetina, esta última usada en tratamientos de pacientes con enfermedad renal.

También se reportó la falta de propuestas para ocho claves de ibuprofeno, medicamentos para la hipertensión arterial y la diabetes, además de más de 100 reactivos de laboratorio, 50 tipos de agujas y una cantidad similar de catéteres.

Señalamientos sobre irregularidades en el proceso

Karla Toledo agregó que empresarios del sector farmacéutico señalaron irregularidades durante el proceso de evaluación de propuestas. De acuerdo con sus declaraciones, algunas ofertas fueron descalificadas sin justificación aparente y se identificaron errores durante la revisión documental.

Recordó que, en marzo pasado, el subsecretario Eduardo Clark anunció una investigación del gobierno federal hacia Birmex, por la adjudicación a sobreprecio de 175 claves de medicamentos. De acuerdo con lo expresado por el funcionario en su momento, esta situación podría derivar en sanciones penales.

La senadora reiteró que, debido a lo anterior, es indispensable que tanto David Kershenobich como Eduardo Clark comparezcan ante el Senado para rendir cuentas sobre los hechos mencionados.

Información de El Universal.

Te podría interesar: Sheinbaum reponde a la CNTE que no es necesario un paro nacional pues hay diálogo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados