¿Viajas en vacaciones? Profeco advierte a pasajeros sobre sus derechos en autobús y avión
Profeco recuerda a quienes viajan en avión o autobús que pueden exigir reembolsos y compensaciones si sus derechos como consumidores son vulnerados.

Recomendaciones clave para viajar sin contratiempos
México. — Con el inicio del periodo vacacional, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un comunicado para recordar a quienes viajan en autobús o avión los derechos que les protegen ante cualquier eventualidad. La intención es garantizar traslados seguros y justos, evitando abusos por parte de proveedores de servicios.
Para quienes viajan por transporte terrestre, Profeco subraya que las líneas de autobuses deben respetar el precio, horario y tipo de servicio establecidos en el boleto. Además, están obligadas a ofrecer un seguro que cubra gastos médicos y compensaciones en caso de accidentes, así como responder por pérdida o daños al equipaje.
Te puede interesar: Profeco reporta baja en precios de gasolina y canasta básica: se cumple compromiso de no incrementos reales
Si un autobús se retrasa, la persona usuaria tiene derecho a cancelar el viaje y solicitar un reembolso. Por ello, es importante conservar el boleto, el cual debe incluir datos clave como razón social, origen, destino, número de asiento, precio total y fecha del viaje.
Transporte aéreo: lo que las aerolíneas deben cumplir
En el caso del transporte aéreo, las aerolíneas comerciales deben respetar los derechos establecidos en la Ley de Aviación Civil y la Ley Federal de Protección al Consumidor. Los pasajeros deben recibir trato digno e información clara sobre políticas de compensación, demoras o cancelaciones.
Si el vuelo se retrasa por responsabilidad de la aerolínea, esta debe ofrecer al menos alimentos y bebidas (si la demora es mayor a una hora) o descuentos y reembolsos si el retraso supera las dos o cuatro horas. En caso de cancelación o demoras mayores, las opciones incluyen reembolso, transporte sustituto y una indemnización no menor al 25% del precio del boleto.
#BoletínDePrensa Con las vacaciones en puerta, al momento de viajar —ya sea en autobús o en avión— es fundamental...
Posted by Procuraduría Federal del Consumidor on Tuesday, April 15, 2025
La Profeco también enfatiza que las aerolíneas no pueden obligar a comprar servicios adicionales y deben informar con al menos 24 horas de anticipación sobre cualquier cambio en el itinerario. En caso de sobreventa, el pasajero puede elegir entre los mismos beneficios que aplican para cancelaciones.
Derechos sobre equipaje y atención directa de Profeco
El equipaje de mano está limitado a dos piezas con un peso total de hasta 10 kg, y el documentado puede ser de hasta 15 o 25 kg según la aeronave. Si hay pérdida o daño, la aerolínea debe pagar una compensación equivalente a 150 UMA por equipaje facturado y 80 UMA por el de mano.
También te puede interesar: Profeco emite recomendaciones clave para evitar fraudes en tiempos compartidos
Para cualquier queja o contratiempo, Profeco tiene disponibles módulos de atención en los principales aeropuertos del país, además de su Teléfono del Consumidor (55 5568 8277 en CDMX y 800 468 8722 en el resto del país) y el correo electrónico: asesoria@profeco.gob.mx.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
China emite advertencias de viaje a EEUU en medio de tensiones comerciales y legislativas
Profeco advierte sobre noticias falsas que circulan en redes sociales
Profeco recuerda derechos de consumidores tras cancelación del festival AXE Ceremonia
Profeco conmemora el Día Mundial de los Derechos del Consumidor y reafirma su compromiso con la ciudadanía