Despierta preocupación de escasez de gasolina y aumento de precios luego de que México paralizara envíos de combustible de Texas: ¿Afecta realmente a los consumidores?
La medida busca evitar evasión de impuestos en las importaciones y proteger a Pemex de pérdidas millonarias.

MÉXICO.— Los envíos de combustible desde Texas hacia México están prácticamente paralizados debido a un aumento en las inspecciones fronterizas implementado por el gobierno mexicano. Esta acción es parte de un operativo contra la evasión fiscal en las importaciones de gasolina y diésel.
De acuerdo con El Financiero, el paso fronterizo terrestre para camiones que transportan combustibles lleva cerrado más de dos semanas. Un distribuidor afectado señaló que su operación se detuvo “de la noche a la mañana”, ya que la demanda de los clientes cayó drásticamente tras el endurecimiento de controles.

¿Qué está buscando el gobierno con estas inspecciones?
El objetivo de esta medida, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, es eliminar el comercio ilegal de combustible que impacta directamente a Petróleos Mexicanos (Pemex).
Según datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos, México es el principal comprador de productos petrolíferos estadounidenses, con 1.15 millones de barriles diarios registrados en enero.
Rajan Vig, director ejecutivo de la empresa Indimex Group, explicó que el gobierno está concentrado en los importadores que no pagan impuestos o lo hacen de forma incorrecta. Afirmó que no espera una reapertura del paso fronterizo para camiones de combustible, al menos durante la Semana Santa.
¿Hay riesgo de desabasto en México?
Aunque los problemas fronterizos podrían ralentizar los suministros, las estaciones de servicio mexicanas no enfrentarán aumentos inmediatos en el precio del combustible. Esto se debe a un acuerdo de control de precios que firmó la presidenta Sheinbaum en febrero, el cual estará vigente durante seis meses.
La mayoría de las importaciones de gasolina y diésel hacia México llegan por vía marítima, por lo que el cierre del paso terrestre afecta solo una parte del volumen total.

¿Qué acciones ha tomado el gobierno contra el contrabando?
En las últimas semanas, el gobierno federal ha realizado decomisos relevantes en dos estados:
- En Baja California, se incautaron más de dos millones de galones de combustible importado de forma ilegal desde Estados Unidos.
- En el puerto de Tampico, fue retenido un buque cisterna que transportaba diésel, como parte de un operativo nacional.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, señaló en una publicación que estas acciones forman parte de una estrategia directa para “combatir el tráfico ilegal de combustible”.
¿Cómo afecta esto a la relación entre México y Estados Unidos?
La situación se da en un contexto complicado entre ambos países. Las tensiones comerciales aumentaron después de que el expresidente Donald Trump impusiera aranceles y amenazara con cancelar varios acuerdos bilaterales, incluyendo algunos relacionados con energía y productos agrícolas.

Pese a esto, el gobierno mexicano insiste en que la lucha contra el contrabando de combustible es una prioridad y no está sujeta a presiones externas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tras decomiso de megabuque que vino de Texas con millones de litros de diésel ilegal, Sheinbaum anuncia reforma a Ley de Aduanas; EEUU dice que aduanas mexicanas están coludidas con el narco en red de huachicol fiscal
Megabuque Challenge Procyon que venía de Texas con millones de litros de diésel ilegal, descargó también en Coatzacoalcos, antes de ser asegurado en Tamaulipas y destapar red de huachicoleo fiscal
Huachicol fiscal se dispara tras incautación de megabuque Challenge Procyon; norte y mares de México son clave en la red que involucra a Aduanas, SAT, empresas privadas y autoridades portuarias
Megabuque que vino de Texas con millones de litros de diésel ilegal expone pérdidas de miles de millones de pesos para el gobierno de Claudia Sheinbaum tras revelación de red de huachicol fiscal