Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Semana Santa

Esta es la multa por tirar agua en Sábado de Gloria en México

Con el paso del tiempo y ante la creciente crisis hídrica en el país, la práctica ha sido restringida o prohibida en varias entidades.

Esta es la multa por tirar agua en Sábado de Gloria en México

México.- El Sábado de Gloria, también conocido como Sábado Santo, era una fecha tradicionalmente marcada por el lanzamiento de agua en diversas comunidades de México, como símbolo de purificación y celebración ante la inminente resurrección de Jesucristo.

Esta costumbre, vinculada a rituales bautismales, se manifestaba con cubetadas, globos y juegos acuáticos en espacios públicos.

Con el paso del tiempo y ante la creciente crisis hídrica en el país, la práctica ha sido restringida o prohibida en varias entidades.

Autoridades de la Ciudad de México y el Estado de México han endurecido las sanciones para evitar el derroche del recurso, especialmente en fechas como Semana Santa, donde los reportes por uso excesivo de agua suelen aumentar.

En la Ciudad de México, desperdiciar agua puede acarrear multas de entre 13 mil y 33 mil pesos, arrestos de hasta 24 horas o trabajo comunitario.

Estas medidas están amparadas por la Ley de Cultura Cívica y buscan inhibir conductas como mojar a transeúntes, lavar autos con manguera o regar calles con agua potable.

En el Estado de México, los castigos varían según cada municipio. Por ejemplo, en Ecatepec, tirar agua durante el Sábado de Gloria puede costar hasta 11 mil pesos.

Las autoridades locales disponen de líneas telefónicas, aplicaciones móviles y redes sociales para denunciar a quienes incurran en estas acciones.

También te puede interesar: Presentan atractivos “Mis vacaciones de Semana Santa en Mexicali”

La Comisión Nacional del Agua ha alertado sobre niveles críticos en presas y fuentes de abastecimiento, lo que ha motivado campañas para concientizar a la población sobre el uso racional del agua.

Más allá de las sanciones, las autoridades insisten en que el objetivo es generar una cultura de cuidado y responsabilidad ante uno de los recursos más vitales del país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados