Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / SMN

Frente frío se va de México y dejará asándose a la mayoría de los estados con temperaturas de 45 °C

Se esperan fuertes vientos en el norte y temperaturas extremas en varias regiones del país.

Frente frío se va de México y dejará asándose a la mayoría de los estados con temperaturas de 45 °C

CIUDAD DE MÉXICO.— Este miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío dejará de afectar el territorio nacional al desplazarse sobre el Golfo de México. Sin embargo, el clima se mantendrá inestable en distintas regiones debido a otros sistemas meteorológicos.

Una circulación ciclónica en niveles altos sobre el suroeste de Estados Unidos, en combinación con la corriente en chorro polar, generará rachas fuertes de viento y descenso de temperaturas en el noroeste del país, así como lluvias aisladas en Baja California.

Por su parte, el sureste mexicano tendrá lluvias ligeras por la influencia de un canal de baja presión y el ingreso de humedad.

¿Dónde lloverá este miércoles?

Las condiciones de lluvia para este 16 de abril serán las siguientes:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Zonas con fuertes vientos y tolvaneras

Los vientos alcanzarán velocidades considerables en varios estados:

  • Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas): Vientos del norte de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h.
  • Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo: Rachas de 40 a 50 km/h.
  • Baja California, Sonora y Chihuahua: Rachas de 60 a 80 km/h con posibles tolvaneras.
  • Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas: Viento del sur con rachas de 50 a 70 km/h.
  • Otros estados del centro y occidente del país: Rachas de 40 a 50 km/h con tolvaneras en zonas como Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Además, se espera oleaje de 1 a 3 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec.

¿Qué estados registrarán más calor?

Las temperaturas elevadas continuarán en gran parte del país. Las máximas se esperan de la siguiente forma:

  • De 40 a 45 °C: Sonora, suroeste de Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y costas de Chiapas.
  • De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, sur de Zacatecas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, suroeste de Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • De 30 a 35 °C: San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, suroeste del Estado de México, Veracruz y Tabasco.
Las temperaturas elevadas continuarán en gran parte del país. Foto: Especial

Temperaturas mínimas y posibilidad de heladas

Durante la madrugada del jueves 17 de abril, las temperaturas descenderán notablemente en zonas montañosas del norte y centro del país:

  • De -10 a -5 °C con heladas: Baja California.
  • De -5 a 0 °C con heladas: Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.
  • De 0 a 5 °C: Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Veracruz y Oaxaca.

Te puede interesar: SMN alerta por ola de calor para estos estados en Semana Santa; máximas alcanzarán entre 40 y 45°C

Recomendaciones generales

La población debe tomar precauciones ante los cambios bruscos de temperatura, la presencia de tolvaneras y las rachas fuertes de viento. En zonas costeras, especialmente en el Golfo de Tehuantepec, se recomienda estar atentos a las indicaciones de Protección Civil.

Para mantenerse informado, consulte el portal del Servicio Meteorológico Nacional y los canales oficiales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados