Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Estados Unidos

México busca evitar cuota compensatoria al jitomate exportado a EEUU

El conflicto comercial con el jitomate mexicano tiene antecedentes desde 1996, cuando productores de Florida acusaron a México de incurrir en dumping.

México busca evitar cuota compensatoria al jitomate exportado a EEUU

México.- La presidenta Claudia Sheinbaum expresó confianza en que, durante los próximos 90 días, México logrará un acuerdo para evitar la entrada en vigor de la cuota compensatoria del 20.91% a los jitomates exportados a Estados Unidos.

Reprochó que el Departamento de Comercio de ese país no haya notificado oficialmente al gobierno mexicano, sino únicamente a los abogados de los productores nacionales.

Sheinbaum destacó que el jitomate mexicano no tiene un sustituto real en el mercado estadounidense, pues el 90% del jitomate que se consume en ese país proviene de México.

“Seis de cada diez jitomates que comen son hechos en México”, reforzó Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura (Sader), al advertir que de imponerse la cuota, los consumidores en EEUU pagarán más por ensaladas, ketchup y otros productos.

El conflicto comercial con el jitomate mexicano tiene antecedentes desde 1996, cuando productores de Florida acusaron a México de incurrir en dumping.

Desde entonces se han establecido cinco acuerdos de suspensión con el Departamento de Comercio estadounidense, el último en 2019. Aunque en varias ocasiones se ha amenazado con aplicar la cuota, ésta nunca ha llegado a implementarse.

Producto mexicano

Berdegué subrayó que estos acuerdos no son con el gobierno mexicano, sino entre los productores mexicanos agrupados en asociaciones –como las de Sinaloa y Sonora– y el Departamento de Comercio de EEUU También aclaró que México mantiene investigaciones similares sobre productos estadounidenses, como el pollo y la pierna de cerdo, pero ha optado por el diálogo y no ha aplicado represalias.

“Ya lo hicieron en 2019, muy parecido a lo de ahora, y se logró un nuevo acuerdo”, recordó Berdegué.

El gobierno mexicano apuesta por una solución negociada, insistiendo en que no hay dumping en los precios del jitomate, y reitera su disposición al diálogo para evitar impactos negativos en ambos países.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados