Secretaría de Salud emite recomendaciones para protegerse del sol durante la temporada de calor
La Secretaría de Salud exhorta a protegerse del sol con bloqueador, ropa clara e hidratación para evitar daños en la piel, ojos y salud general.

Ciudad de México, 16 de abril de 2025. — Ante las altas temperaturas que se registran en varias regiones del país, la Secretaría de Salud hizo un llamado a la población para evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 12:00 y las 16:00 horas, cuando los rayos ultravioleta (UV) son más intensos y pueden causar daños tanto leves como crónicos en la piel y los ojos.
Prevención: sombreros, ropa clara y bloqueador solar
Si se requiere salir durante las horas de mayor radiación solar, la dependencia recomienda utilizar sombrilla o sombrero de ala ancha, vestir ropa de manga larga en colores claros y usar lentes con filtro UV, ya que los lentes oscuros sin esta protección no evitan el daño ocular.
Te puede interesar: ¡Alerta por brote de sarampión! Salud lanza jornada urgente de vacunación en todo el país
El uso de protector solar con un factor de protección (FPS) de 30 o más es indispensable. Debe aplicarse con al menos 30 minutos de anticipación antes de exponerse al sol y reaplicarse cada tres o cuatro horas. Esta medida ayuda a prevenir enrojecimiento, inflamación o quemaduras.
Hidratación y cuidado de los más vulnerables
La hidratación constante con agua simple potable es fundamental, sobre todo en niñas, niños y personas adultas mayores, quienes son más susceptibles a los efectos del calor. También se recomienda evitar la automedicación y acudir al médico en caso de molestias oculares o lesiones cutáneas.
#ComunicadoSalud Recomendaciones para evitar daños a la salud por exposición solar ➡️ https://bit.ly/4cKqijW
Posted by Secretaría de Salud on Wednesday, April 16, 2025
Entre los daños más comunes por exposición al sol se encuentran:
- Quemaduras solares y dermatitis hipocromiante (manchas blancas con escamas finas).
- Manchas marrones en el rostro.
- Queilitis (resequedad y agrietamiento de los labios).
- Conjuntivitis, ojo rojo y lagrimeo por afectaciones oculares.
- En casos graves, riesgo de cáncer de piel.
Cuidados posteriores a la exposición
Después de haber estado expuesto al sol, se sugiere beber abundante agua y aplicar crema hidratante con aloe vera. En caso de presentar quemaduras o molestias, se debe acudir con un especialista en dermatología.
También te puede interesar: Alerta por ola de calor en México: recomendaciones para protegerse del calor extremo
La Secretaría de Salud reiteró la importancia de tomar medidas preventivas durante la temporada de calor para evitar complicaciones en la salud y proteger el bienestar individual y colectivo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Salud adjudica 6% de medicamentos a sobreprecio; ya se investigan indicios de corrupción: Clark
Secretaría de Salud confirma 43 casos de sarampión en México y menos de 300 de tosferina; llama a vacunarse
Secretaría de Salud asegura que abasto de medicamentos está garantizado tras anulación de licitación
“Zar de la influenza” insta a reforzar sistema de salud tras confirmación de primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México