México rechaza acusaciones de traslado de sicarios hacia Ecuador y atentar contra la vida del presidente reelecto Daniel Noboa
El Gobierno ecuatoriano declaró este fin de semana el estado de “alerta máxima”.

MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) negó “tajantemente” este sábado las acusaciones de Ecuador que vinculan al país con supuestos planes de atentados terroristas contra el el recién reelecto presidente Daniel Noboa y su gabinete.
La respuesta se dio tras la difusión de un informe militar ecuatoriano que alertaba sobre el presunto traslado de sicarios desde México., según EFE.
Medios de comunicación ecuatorianos citaron un mensaje de las Fuerzas Armadas del 17 de abril, en el que se advertía sobre el “traslado de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su Gabinete ministerial y equipo de trabajo”.
La SRE calificó estas afirmaciones como “inescrupulosas” y reiteró que México no interviene en asuntos internos de otras naciones. “Nuestro país se guía y se guiará siempre bajo el principio de no intervención”, subrayó.
Nota Informativa de la @SRE_mx.https://t.co/SHgK21Gmp5 pic.twitter.com/1SlPJQkuyT
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 19, 2025
“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales y/o filtraciones de documentos oficiales, que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país“, reza parte del comunicado.
Tensión diplomática desde 2024
Las relaciones entre ambos países se rompieron tras el asalto a la Embajada de México en Quito el 5 de abril de 2024, cuando fuerzas ecuatorianas ingresaron para detener al exvicepresidente Jorge Glas.
México denunció entonces una “grave y flagrante violación al derecho internacional”.
El incidente ocurrió en medio de tensiones por declaraciones del entonces presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sobre el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio y su impacto en las elecciones que llevaron a Noboa al poder.
El Gobierno ecuatoriano declaró este fin de semana el estado de “alerta máxima” tras el informe de inteligencia que advierte sobre posibles ataques.
Te puede interesar: Gobierno de Noboa alerta sobre supuesto traslado de sicarios desde México y otros países para realizar “ataques terroristas” tras su triunfo
Las autoridades atribuyen la amenaza a organizaciones criminales, a las que Noboa declaró “terroristas” en el marco del “conflicto armado interno” que vive el país desde 2024.
Ecuador enfrenta una ola de violencia sin precedentes.
En 2023 se convirtió en el país con la tasa de homicidios más alta de Latinoamérica, y 2025 ya se perfila como el año más violento de su historia, con un promedio de casi un asesinato por hora.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum: México no tiene ni tendrá relaciones con Ecuador “mientras Noboa ejerza el cargo de Presidente”; califica su triunfo como “dudoso”
A un año de la “brutal irrupción” a la Embajada de México en Ecuador, ¿cómo sigue la relación entre los dos países y qué ha dicho Sheinbaum?
Trump y Noboa se reunirán en Florida antes de las elecciones en Ecuador: ¿acuerdo militar, comercio bilateral o respaldo político?
Trump se reúne con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en tono “amistoso”