Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Estrategia de seguridad

Alistan dictamen de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030; no prevén cambios

La Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030 será dictaminada este martes sin cambios; se enfoca en prevención, inteligencia y coordinación institucional.

Alistan dictamen de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030; no prevén cambios

Ciudad de México, abril de 2025. — La Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en octubre del año pasado, está a punto de ser dictaminada en el Senado sin modificaciones. Este fin de semana comenzó a circular el proyecto de dictamen que será votado el próximo martes 22 de abril en una sesión extraordinaria de la Comisión de Seguridad Pública, presidida por la senadora de Morena, Lucía Trasviña.

Te puede interesar: Sheinbaum deslinda su estrategia de seguridad de la que aplicaba Felipe Calderón: “¡Zafo, nada que ver!"

El documento, que llegó a la Cámara de Senadores el pasado 8 de abril, establece los lineamientos que regirán la política de seguridad del país a lo largo del sexenio. Se trata de una propuesta enfocada en la prevención y en el combate a las causas estructurales de la violencia y la delincuencia.

Cuatro ejes rectores para la seguridad nacional

De acuerdo con el dictamen, la estrategia se estructurará en torno a cuatro ejes principales: Atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad y con las entidades federativas.

Estos cuatro ejes guiarán los planes, políticas, programas, estrategias y acciones enfocadas a lograr un México con justicia, libre de la violencia y de la delincuencia,

—  puntualiza el documento.

Prevención y coordinación, las claves del nuevo modelo

La estrategia plantea un cambio de enfoque hacia la atención de las causas sociales que generan la violencia, con énfasis en la inclusión, el bienestar y el fortalecimiento del tejido social. Asimismo, busca consolidar a la Guardia Nacional como una institución plenamente capacitada y con presencia en todo el territorio nacional.

También te puede interesar: Despliega Gobierno estatal Unidad de Asuntos Internos a SLRC: Seguridad Pública

El fortalecimiento de las labores de inteligencia e investigación es otro de los pilares del plan, que también prioriza una coordinación estrecha entre todas las instancias que integran el Gabinete de Seguridad, así como con los gobiernos estatales y municipales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados