Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aranceles

Estados Unidos impondrá arancel del 20.91% al jitomate mexicano; México responde con diálogo

La medida, que entrará en vigor el próximo 14 de julio, afectará a uno de los productos agroalimentarios más importantes de México.

Estados Unidos impondrá arancel del 20.91% al jitomate mexicano; México responde con diálogo

Washington, D.C.— El gobierno del presidente Donald Trump anunció este lunes que impondrá un arancel del 20.91% a la mayoría de las importaciones de tomates mexicanos, tras retirarse del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping de 2019.

El Departamento de Comercio estadounidense argumentó que los precios del jitomate mexicano son “injustos” y que el acuerdo vigente no protegía adecuadamente a los productores locales.

La medida, que entrará en vigor el próximo 14 de julio, afectará a uno de los productos agroalimentarios más importantes de México.

En 2023, el país exportó 1.8 millones de toneladas de tomate a Estados Unidos, con un valor superior a los 2 mil 800 millones de dólares, según datos del Banco Mundial.

Washington afirma que los productores mexicanos venden por debajo del costo, una práctica conocida como dumping.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, calificó la decisión como perjudicial para miles de trabajadores del campo en el país.

Además, advirtió que encarecerá productos como ensaladas y kétchup en Estados Unidos, dado que seis de cada diez jitomates consumidos por los estadounidenses provienen de México. “El 90% de los tomates que importan son mexicanos”, recalcó.

Disputa comercial

México buscará resolver la disputa mediante el diálogo. Berdegué indicó que se abre un periodo de 90 días para conversar con el gobierno estadounidense e intentar evitar la imposición definitiva del arancel.

También te puede interesar: Donald Trump abre a la pesca comercial reserva marina protegida en el Pacífico para explotarla económicamente, a pesar de las advertencias de riesgos ambientales

Empresarios del sector respaldaron al gobierno mexicano y calificaron de infundadas las acusaciones de dumping, al señalar que los bajos precios responden a eficiencia y competitividad, no a prácticas desleales.

Desde su regreso a la presidencia en enero, Trump ha retomado su política arancelaria contra México. Además del jitomate, el país también ha enfrentado tarifas al acero, aluminio y automóviles.

El nuevo impuesto al tomate reaviva las tensiones comerciales entre ambas naciones, en un contexto donde los temas migratorios y de seguridad fronteriza también han vuelto al primer plano de la relación bilateral.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados