El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Papa Francisco

Estos son los cardenales mexicanos que podrían suceder al Papa Francisco tras su fallecimiento

El sistema actual de elección papal se remonta al siglo XI, cuando el papa Nicolás II, en 1059, otorgó a los cardenales obispos el derecho exclusivo a elegir al Sumo Pontífice.

Ciudad del Vaticano.— El Papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, activando el protocolo de sucesión del líder de la Iglesia Católica. Con más de mil millones de fieles alrededor del mundo, la elección del nuevo pontífice es un proceso que combina tradición, sigilo y estructura.

Según lo estipulado, el cónclave para elegir al próximo Papa deberá celebrarse entre 15 y 20 días después de que el trono papal queda vacante.

El sistema actual de elección papal se remonta al siglo XI, cuando el papa Nicolás II, en 1059, otorgó a los cardenales obispos el derecho exclusivo a elegir al Sumo Pontífice.

Esta medida limitó la influencia de la nobleza romana y del clero menor, sentando las bases del actual Colegio Cardenalicio.

En 2024, este cuerpo está formado por 252 cardenales, pero sólo 138 de ellos tienen derecho a voto, al ser menores de 80 años.

El cónclave, que se lleva a cabo en la Capilla Sixtina, se rige por un estricto protocolo de confidencialidad. Durante el encierro, los cardenales electores juran secreto y no pueden comunicarse con el mundo exterior hasta que se designe al nuevo Papa.

Las votaciones se realizan en varias rondas y el resultado se comunica mediante el tradicional humo blanco, que indica que se ha alcanzado un consenso.

¿Quién podría ser un sucesor mexicano?

México cuenta actualmente con seis cardenales, pero solo dos tienen posibilidad de votar y ser elegidos: Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, y Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara.

Ambos han desempeñado importantes funciones eclesiásticas, aunque hasta el momento no figuran entre los principales favoritos internacionales.

Los otros cuatro cardenales mexicanos —Suárez Inda, Arizmendi Esquivel, Sandoval Íñiguez y Norberto Rivera— superan el límite de edad para participar en el cónclave.

En las próximas semanas, el Vaticano será el centro de atención mundial mientras se desarrolla este proceso de sucesión.

Además de nombrar al nuevo líder espiritual de la Iglesia, el cónclave marcará la continuidad o el posible giro en temas clave como la reforma eclesial, el papel de la Iglesia en temas sociales y el rumbo del catolicismo en un mundo cada vez más secularizado.

También te puede interesar: El Papa Francisco rompió la tradición del Vaticano y planeó un funeral y entierro diferentes: ¿Cómo serán los ritos fúnebres y por qué pidió no ser sepultado en la cripta vaticana?

Temas relacionados