Crimen organizado recluta por redes sociales: García Harfuch revela cierre de 200 cuentas utilizadas para captar jóvenes
La medida forma parte de operativos de inteligencia y ciberpatrullaje del Gabinete de Seguridad del Gobierno federal

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, como parte de las labores de inteligencia y ciberpatrullaje del Gabinete de Seguridad, se han dado de baja 200 cuentas en redes sociales relacionadas con el reclutamiento para grupos delictivos.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario detalló que otras 41 cuentas están siendo investigadas por su posible vínculo con estas actividades.
Te podría interesar: Percepción de inseguridad en México aumenta más del 60% en el primer trimestre de 2025, pese a reducción en homicidios: INEGI
¿Cómo se detectan las cuentas usadas por el crimen organizado?
El trabajo se realiza mediante tareas de inteligencia digital conocidas como ciberpatrullaje. Estas acciones permiten identificar cuentas que promueven el reclutamiento de personas para actividades criminales.
Una vez detectadas, las cuentas son dadas de baja en coordinación con las plataformas digitales, y en algunos casos, se inicia una investigación formal.

Ataque en Guanajuato deja un elemento fallecido
En la misma conferencia, Harfuch dio a conocer que el lunes pasado, durante una operación de investigación en el municipio de León, Guanajuato, integrantes de la Subsecretaría de Investigación fueron agredidos por civiles armados.
Como resultado del ataque, el suboficial Jonatan “N” perdió la vida. El titular de Seguridad lamentó el hecho y aseguró que este crimen no quedará impune. También expresó su respaldo a la familia del elemento caído, a quienes, dijo, se les brindará todo el apoyo institucional.
¿Qué dijo el Gobierno sobre la seguridad de los elementos?
Harfuch habló sobre el riesgo que implica la labor de las fuerzas de seguridad, reconociendo el compromiso que asumen quienes eligen esta profesión desde jóvenes.
Recordó que tanto los cadetes del Colegio Militar como quienes se integran a instituciones como la Marina, el Ejército o las policías, lo hacen con la convicción de proteger a la población, incluso a costa de su vida.

¿Cuántos elementos han muerto por agresiones recientemente?
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que al menos 25 elementos han perdido la vida por agresiones en cumplimiento de su deber. Entre ellos se encuentran miembros de la Guardia Nacional, del Ejército, de la Marina y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. No se precisó el periodo en el que se registraron estas muertes.
Te podría interesar: Claudia Sheinbaum defiende el cumplimiento de los plazos para la devolución de impuestos del SAT, aclarando que “no hay ningún problema”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“No puedo pagar la luz, estoy ahorrando para mis vacaciones”: joven se niega a aportar en casa y causa indignación en redes
SAT suspende temporalmente a Valero México importación de combustibles por presunta falsificación de documentos, en medio de investigación de huachicol fiscal: ¿Qué sucedió?
“UNO” el grupo élite de García Harfuch: apuesta de seguridad que combate el crimen organizado en México con tácticas de alto impacto
Estos eran los métodos de adiestramiento y violencia en el rancho Izaguirre; “El Lastra” admitió que mataban a quienes se resistían a ser sicarios del CJNG