La temporada de lluvias está cada vez más cerca y estos estados deberán prepararse, ya que serán los más azotados por “Tlaloc”
De forma paralela a las lluvias, también dará comienzo la temporada de huracanes.

MÉXICO.- El aumento de las temperaturas, los vientos fuertes de primavera y la baja humedad en el suelo han provocado una serie de incendios en varias zonas naturales de México en las últimas semanas. Esta situación, combinada con la actividad humana, ha generado preocupación entre la población.
Una de las preguntas más frecuentes es: ¿cuándo llegarán las lluvias que puedan ayudar a mitigar estos efectos?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la temporada de lluvias 2025 en México comenzará oficialmente el 15 de mayo y se extenderá hasta el 30 de septiembre.
Aunque las primeras lluvias pueden presentarse desde mayo, las precipitaciones más intensas y constantes se esperan entre los meses de junio y agosto, que es cuando suelen registrarse fenómenos meteorológicos de mayor fuerza.
¿Cuándo inicia la temporada de huracanes 2025?
De forma paralela a las lluvias, también dará comienzo la temporada de huracanes. La Secretaría de Marina (Semar) detalló que:
- En el océano Pacífico, la temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo.
- Se prevé la formación de una depresión tropical, ocho tormentas tropicales y diez huracanes.
- En el Atlántico, la actividad ciclónica arrancará el 1 de junio.
- Se espera la presencia de dos depresiones, siete tormentas tropicales y ocho huracanes, cifras que superan los promedios históricos.

¿Qué estados serán los más afectados por las lluvias este año?
Según datos compartidos por Meteored, durante mayo podrían registrarse lluvias por encima del promedio en varios estados de la República. Las entidades que podrían verse más afectadas son:
- Veracruz
- Tabasco
- Chiapas
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
- Guerrero
- Michoacán
- Jalisco
- Colima
- Nayarit
- Puebla
- Morelos
Estos estados podrían experimentar lluvias constantes, por lo que se recomienda mantenerse atento a los reportes del Servicio Meteorológico Nacional.
Te puede interesar: Temporada de huracanes 2025: Hacen aterrador pronóstico
Recomendaciones ante la temporada de lluvias 2025
Las autoridades han compartido algunas medidas preventivas para la población, con el fin de reducir riesgos ante las fuertes precipitaciones. Entre las principales sugerencias están:
- Evitar caminar o manejar por zonas que presenten inundaciones.
- No acercarse a ríos, arroyos o canales crecidos.
- Reportar cualquier coladera tapada o problemas de drenaje a las autoridades locales.
- Colocar costales con arena en las entradas de las casas para evitar la entrada de agua.
- En caso de inundación dentro del hogar, cortar la corriente eléctrica y evacuar el lugar de forma segura.

Para mayor información y actualizaciones sobre la temporada de lluvias y huracanes, las autoridades recomiendan seguir los reportes oficiales de Conagua, Semar y Protección Civil.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SMN: En estas regiones de México va a llover muy fuerte
Tromba inunda cientos de colonias en Reynosa y Matamoros
SMN: Llegará frente frío y “congelará” algunas regiones en Semana Santa
Frente frío 37: qué estados tendrán lluvias, vientos fuertes y temperaturas extremas con heladas de hasta -15 °C este lunes 7 de abril