Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Crimen organizado

Lilly Téllez propone considerar traición a la patria la colusión de servidores públicos con el crimen organizado

La senadora panista argumentó que este tipo de complicidad atenta contra la seguridad nacional.

Lilly Téllez propone considerar traición a la patria la colusión de servidores públicos con el crimen organizado

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, presentó una iniciativa de reforma legal para tipificar como traición a la patria cualquier acto de colaboración, complicidad o protección por parte de servidores públicos hacia grupos de la delincuencia organizada, especialmente aquellos vinculados al narcotráfico.

La propuesta, publicada en la Gaceta Parlamentaria, busca endurecer las sanciones penales contra funcionarios que, desde sus cargos, faciliten actividades delictivas o se beneficien de ellas.

Colusión con narcotráfico sería castigada con penas más severas

Según el texto de la iniciativa, se impondrán las penas más altas previstas en la ley a los funcionarios públicos que:

  • Faciliten o protejan operaciones del crimen organizado.
  • Proporcionen información, recursos o auxilio a estos grupos.
  • Reciban beneficios ilícitos derivados de actividades como la producción, tráfico o distribución de narcóticos.

La senadora panista argumentó que este tipo de complicidad atenta contra la seguridad nacional y debe ser castigada con la misma gravedad que otros delitos considerados traición a la patria.

Aumentos de pena y sanciones adicionales

La reforma propone agravar la pena en caso de que el servidor público involucrado ocupe alguno de los cargos mencionados en el artículo 110 de la Constitución, como legisladores, ministros, fiscales, altos mandos de seguridad pública, defensa nacional o procuración de justicia. En estos casos, la pena se incrementaría en una mitad.

Además de la prisión, se contempla:

  • Destitución inmediata del cargo.
  • Inhabilitación permanente para ocupar funciones públicas.
  • Decomiso de bienes y recursos obtenidos de manera ilícita.
  • Prohibición de acceder a beneficios penales, como preliberación, libertad condicionada o sustitución de pena.

Justificación de la propuesta

La legisladora señaló que la iniciativa responde al creciente riesgo que representa la infiltración del crimen organizado en las instituciones del Estado. Subrayó que este fenómeno socava el Estado de derecho y pone en riesgo la vida de los ciudadanos, al convertir a quienes deberían protegerlos en cómplices de estructuras criminales.

No puede haber tolerancia ni impunidad para quienes traicionan al país desde dentro del gobierno”, señaló Téllez en su exposición de motivos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados