Lluvias en México: SMN advierte que varias regiones del país tendrán condiciones inestables debido a un canal de baja presión y la entrada de humedad
Las lluvias se concentrarán principalmente en el norte, noreste, oriente y sureste del país.
MÉXICO.— El pronóstico del clima para este martes 22 de abril indica un panorama inestable en gran parte del país. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), un canal de baja presión que se extiende sobre el noreste, oriente y sureste del territorio nacional, en conjunto con la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, generará lluvias de distintas intensidades, fuertes rachas de viento y altas temperaturas.
Mientras tanto, el frente frío número 39 dejará de afectar a México al adquirir características cálidas sobre el oriente de Texas, Estados Unidos.
¿Dónde lloverá este martes?
Las lluvias se concentrarán principalmente en el norte, noreste, oriente y sureste del país:
- Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila.
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
- Chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México y Quintana Roo.
Estas condiciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Te puede interesar: SMN alerta por fuerte ola de calor que “asará” varios estados en Semana de Pascua
¿Dónde se esperan vientos fuertes o tolvaneras?
Se prevén rachas de viento que pueden generar tolvaneras y afectar la visibilidad en caminos:
- Rachas de 50 a 70 km/h con tolvaneras: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Viento de 30 a 40 km/h y rachas similares en Yucatán.
- Rachas de 30 a 50 km/h, con posibilidad de tolvaneras en:
- Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas.
- Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
¿En qué costas habrá oleaje?
Se espera oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas del Pacífico:
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
¿En qué estados hará más calor?
El calor seguirá intenso en gran parte del país:
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
- Temperaturas de 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, suroeste del Estado de México, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas de 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Ciudad de México, Tlaxcala y Quintana Roo.
¿Habrá frío en algunas zonas?
Aunque predomina el calor, algunas regiones montañosas registrarán temperaturas mínimas al amanecer del miércoles 23 de abril:
- De -10 a -5 °C con heladas: zonas altas de Chihuahua, Durango, Baja California y Sonora.
- De 0 a 5 °C: partes elevadas de Baja California Sur, Zacatecas, Michoacán y Estado de México.
Recomendaciones ante el clima
- Consulta las actualizaciones del SMN y las alertas locales.
- Evita transitar por zonas con tolvaneras o caminos anegados.
- Mantente hidratado si vives en zonas con temperaturas superiores a los 40 °C.
- Toma precauciones si vives cerca de costas con oleaje elevado.