¿Qué dicen las autoridades tras nueve denuncias por uso de jeringas en Metro y Metrobús de la CDMX para atacar a pasajeros?
Para atender esta situación, se ha integrado un equipo especializado de peritos y agentes de la Policía de Investigación.

Ciudad de México.- La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México investiga denuncias en el Metro y Metrobús de la Ciudad de México, sobre el uso de jeringas como una forma de agredir a pasajeros.
Los hechos ocurrieron entre el 14 de marzo y el 19 de abril en el Metro y Metrobús de la capital.
De acuerdo al medio de López Doriga, han denunciado, hasta el momento, nueve personas este hecho mientras viajaban en el Sistema de Transporte Colectivo (STC).
Las autoridades señalaron que todas se encuentran fuera de peligro ya que los estudios toxicológicos practicados resultaron negativos a la presencia de sustancias.

Sin indicios de secuestro, pero continúa la investigación
De acuerdo con un comunicado oficial, la FGJ descartó que exista riesgo de secuestro en los casos registrados, aunque continúan las investigaciones para identificar a los presuntos responsables mediante el análisis de cámaras de videovigilancia.
Para atender esta situación, se ha integrado un equipo especializado de peritos y agentes de la Policía de Investigación, con el objetivo de esclarecer los hechos y prevenir nuevos incidentes.
Recomendaciones en caso de agresión en transporte público
Ante cualquier sospecha de pinchazo o contacto sospechoso mientras se viaja en el transporte público, las autoridades recomiendan:
- Accionar la palanca de emergencia de inmediato.
- Solicitar ayuda al personal de seguridad*del Metro o Metrobús.
- Permitir que el personal capacitado evalúe la condición física de la persona afectada.
- En caso necesario, se procederá a un traslado inmediato a un hospital.
- También se ofrecerá atención psicológica y asesoría legal a quienes deseen presentar una denuncia formal.
Autoridades refuerzan medidas de vigilancia
Las autoridades de la Ciudad de México hacen un llamado a la ciudadanía para mantener la calma y reportar cualquier situación anómala.
Te puede interesar: Metrobús EN VIVO: demoras y servicio interrumpido, información de este martes, 22 de abril de 2025
El objetivo, aseguran, es que se pueda garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público y evitar la propagación de rumores o desinformación.
La Fiscalía reiteró su compromiso de mantener informada a la población sobre los avances en las investigaciones y pidió a quienes hayan sufrido un incidente similar acudir a denunciar para fortalecer las indagatorias.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Viajas en vacaciones? Profeco advierte a pasajeros sobre sus derechos en autobús y avión
“Por esto no hacemos favores”: Conductor de Uber expone que no le quisieron pagar el viaje
CDMX y Ciudad Juárez lideran entrega de armas en programa de desarme voluntario
Ejecutan a contratista de 51 años en Benito Juárez; presuntos agresores detenidos en Cuauhtémoc