Detienen a hombre por el asesinato de su madre y abuela; ocultó los cuerpos en un refrigerador
La ley considera agravantes como la relación de parentesco con la víctima, el uso de extrema violencia y el ocultamiento del cuerpo.

TLALNEPANTLA, Estado de México.- Jesús Efrén “N”, señalado como presunto responsable del asesinato de su madre y su abuela, fue detenido por autoridades estatales tras varios meses prófugo.
El doble asesinato ocurrió en enero de 2024, pero el caso resurgió esta semana luego de que el hombre fuera localizado y capturado en el estado de Morelos.
Fue encontrado viviendo con otra familia
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Jesús Efrén “N” huyó de la casa donde ocurrieron los hechos —en la colonia Marina Nacional, en el municipio de Tlalnepantla— poco después del doble crimen, ocurrido a inicios de 2024. Desde entonces, su paradero era desconocido.
La Fiscalía mexiquense informó que, tras labores de inteligencia y coordinación con autoridades de Morelos, el individuo fue ubicado viviendo con una familia en esa entidad, fue detenido y quedó a disposición del Ministerio Público.
Encontraron los cuerpos en un refrigerador
El pasado 18 de enero, tras recibir reportes de familiares que no lograban contactar a Salud (de 95 años) ni a su hija Aurora (de 63), agentes de la FGJEM acudieron al domicilio marcado con el número 38 de la calle Lerdo de Tejada.
En este mismo domicilio, peritos y agentes ministeriales hallaron los cuerpos de ambas mujeres dentro de un refrigerador.
Los primeros reportes indicaron que Jesús Efrén “N” era el único habitante del domicilio junto a las víctimas, por lo que fue identificado como el principal sospechoso. Vecinos mencionaron que tenía actitudes agresivas y que llevaba semanas sin ser visto.
La investigación fue clasificada como un doble feminicidio, y se emitió una orden de aprehensión en su contra.
Proceso judicial en curso
Tras su detención, Jesús Efrén “N” fue trasladado al Estado de México, donde será presentado ante un juez de control para determinar su situación legal.
Las autoridades no han dado a conocer detalles sobre los posibles motivos del crimen ni si el acusado ha rendido declaración.
Te puede interesar: Feminicidio de Paola Andrea se resolverá en juicio oral.
¿Qué dice la ley sobre feminicidio en México?
En el Estado de México, el feminicidio se castiga con penas que van de los 40 a los 70 años de prisión. La ley considera agravantes como la relación de parentesco con la víctima, el uso de extrema violencia y el ocultamiento del cuerpo, circunstancias presentes en este caso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Familiares de víctimas de feminicida serial de Iztacalco exigen verificar su muerte
Muere a horas de su vinculación el “Dahmer mexicano”, acusado de una serie de brutales feminicidios en CDMX: ¿Quién era Miguel Cortés, cómo murió y cómo fueron sus crímenes?
Le dijo que había más de 30 víctimas y que no se arrepentía de lo que hizo: Feminicida serial de Iztacalco llamó a la hermana de María José, su última víctima, para burlarse de ellas días antes de morir
Ricardo Salinas Pliego ofrece ayuda legal a Carlota “N”, “la abuela sicaria”, tras filtración de nuevo video