Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Poder Judicial

Elecciones al Poder Judicial: Noroña admite que hay candidatos “defensores de narcos” en proceso judicial; Taddei aclara que el INE no revisa perfiles

Gerardo Fernández Noroña reconoció que entre los aspirantes al Poder Judicial hay personas vinculadas a la defensa de narcotraficantes. Guadalupe Taddei respondió que la revisión de perfiles no es responsabilidad del INE.

Elecciones al Poder Judicial: Noroña admite que hay candidatos “defensores de narcos” en proceso judicial; Taddei aclara que el INE no revisa perfiles

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que dentro de los más de 3 mil candidatos que buscan ocupar un cargo en el Poder Judicial, existen personas que no cumplen con el requisito de probidad por haber sido defensores de narcotraficantes.

De acuerdo con información publicada por El Universal, el legislador por Morena consideró que la medida del Instituto Nacional Electoral (INE) para revisar los requisitos constitucionales de los candidatos, entre ellos la ausencia de antecedentes penales, es adecuada, aunque tardía.

Sí hemos detectado, por ejemplo, algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder. No deberían participar, no cumplen con la exigencia constitucional de probidad”, señaló Noroña ante medios.

Los señalamientos de Noroña sobre los perfiles cuestionables

Fernández Noroña insistió en que estos perfiles no deberían formar parte del proceso electoral. Comentó que hay casos de personas con antecedentes vinculados a la liberación de delincuentes del crimen organizado:

Sería desafortunado que un defensor de narcos acreditado o un juez que ha liberado a narcos, acreditado, con una conducta sistemática…”

El senador expresó que, aunque la mayoría de los casos se concentran en el Poder Judicial, también han identificado perfiles similares en el Poder Legislativo.

Fotografía de archivo de Gerardo Fernández Noroña / El Universal

Opinión sobre la iniciativa “8 de 8” y revisión de antecedentes

Sobre la propuesta conocida como “8 de 8”, que busca impedir la candidatura de personas con sentencias por violencia de género, Noroña recordó que estas deben basarse en resoluciones firmes y definitivas. Advirtió que no se debe tomar en cuenta el incumplimiento de acuerdos de divorcio o de pensiones alimentarias si no existe una sentencia condenatoria.

Aunque señaló que no planean impugnar el acuerdo del INE, sostuvo que la revisión de los perfiles debió hacerse antes del proceso electoral:

Creo que debería retirarse el registro a quienes no cumplen. No deberían esperar a que haya sido la elección”

Taddei responde: INE no tiene la facultad de revisar candidaturas

Ante las declaraciones de Noroña, Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, aclaró que al Instituto no le corresponde revisar los perfiles de las personas candidatas. Explicó que esa evaluación inicial ya se realizó en el Senado mediante los comités de evaluación.

Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE). FOTO: BANCO DIGITAL

La reforma establece perfectamente que todos aquellos requisitos que se deben de cumplir incluyen la probidad de las personas. Esa es una revisión primera que ya se hizo en el Senado a través de los tres comités de evaluación que pudieron entregarnos las listas de candidaturas al Instituto Nacional Electoral”, señaló Taddei.

Agregó que, una vez que se tengan los resultados de la elección, el INE debe informar al Senado y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quienes serán los encargados de determinar si se cumplen o no los requisitos de elegibilidad.

Próximos pasos del INE

Taddei informó que el Consejo General del INE emitirá un acuerdo sobre este tema en su próxima sesión. Insistió en que no se trata de opiniones personales, sino de cumplir con lo establecido en la ley:

No es de buenos deseos ni lo que uno prefiera, sino de aplicación de la norma. Entiendo que el presidente del Senado estará de acuerdo, porque es lo que está en la reforma”

El INE lanzó la plataforma “Conóceles” para que la ciudadanía consulte perfiles de aspirantes al Poder Judicial de la Federación. Foto: El Universal/Canva

De esta manera, el debate sobre la presencia de candidatos con antecedentes cuestionables sigue abierto, mientras las autoridades electorales avanzan en los procedimientos establecidos por la ley.

También te puede interesar: El INE lanza simulador de voto para la elección judicial del 1 de junio: “No hay mano negra, la ciudadanía está con nosotros”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados