Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Sistema Cutzamala

Nivel crítico en el Sistema Cutzamala enciende alertas de sequía y desabasto de agua en el Valle de México: almacenamiento baja a 53.5% en abril

La pérdida de metros cúbicos de agua incrementa el riesgo de escasez en varias zonas del Valle de México, donde los reportes por cortes o baja presión en el suministro son ya una constante.

Nivel crítico en el Sistema Cutzamala enciende alertas de sequía y desabasto de agua en el Valle de México: almacenamiento baja a 53.5% en abril

MÉXICO.- El Sistema Cutzamala, uno de los principales abastecedores de agua potable para la Ciudad de México y el Estado de México, reporta una disponibilidad de 418.27 millones de metros cúbicos, lo que representa 53.5 por ciento de su capacidad total, según informó este martes la Comisión Nacional del Agua (Conagua) durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas.

De acuerdo con los datos del Comité, citados por La Jornada, esto significa que durante lo que va de abril se han perdido por extracciones 23.56 millones de metros cúbicos de agua.

¿Cómo están los niveles en las principales presas del Cutzamala?

Patricia Labrada Montalvo, directora técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, explicó que las presas se encuentran en los siguientes niveles:

  • Presa Valle de Bravo: 255 millones de metros cúbicos (64.7%)
  • Presa El Bosque: 94.30 millones de metros cúbicos (46.6%)
  • Presa Villa Victoria: 65.97 millones de metros cúbicos (37.1%)
Sistema Cutzmala. Foto: Especial

La funcionaria resaltó que durante este mes no se ha registrado lluvia en la zona del Cutzamala, lo que agrava la situación, ya que el sistema tiene capacidad para almacenar más de 782 millones de metros cúbicos.

¿Qué volumen de agua se está extrayendo?

Durante la actual temporada de estiaje, el bombeo de agua se mantiene en 10.778 metros cúbicos por segundo, de los cuales:

  • 6.798 metros cúbicos por segundo se destinan a la Secretaría de Gestión del Agua de la Ciudad de México.
  • 3.980 metros cúbicos por segundo se entregan a la Comisión del Agua del Estado de México.

Este volumen es clave para garantizar el abastecimiento a más de 5 millones de personas que dependen de este sistema en el Valle de México.

Te puede interesar: Sistema Cutzamala: ¿cuáles son las presas que ya no aportan agua?

¿Qué es el Sistema Cutzamala y por qué es tan importante?

El Sistema Cutzamala es una de las infraestructuras hidráulicas más relevantes para el centro del país. Está integrado por:

  • 7 presas principales
  • Plantas potabilizadoras
  • Túneles
  • Acueductos
  • Plantas de bombeo

Cuenta con una capacidad de extracción de aproximadamente 16 metros cúbicos por segundo, lo que representa más de mil 300 millones de litros diarios.

Este sistema recoge agua de varias fuentes, principalmente de los ríos Cutzamala y Valle de Bravo, así como del Lago de Valle de Bravo, y es fundamental para el suministro de agua potable en la capital y municipios mexiquenses.

Sistema Cutzmala. Foto: Especial

Te puede interesar: La temporada de lluvias está cada vez más cerca y estos estados deberán prepararse, ya que serán los más azotados por “Tlaloc”

La falta de lluvias y sus efectos en el abasto de agua

El estiaje prolongado y la falta de precipitaciones en la región continúan afectando el nivel de almacenamiento del Sistema Cutzamala. Esto incrementa el riesgo de escasez en varias zonas del Valle de México, donde los reportes por cortes o baja presión en el suministro son ya una constante.

Las autoridades llaman a la población a hacer un uso eficiente y responsable del agua mientras se mantienen los monitoreos y las acciones de manejo para enfrentar esta situación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados