Papa Francisco: Abre Nunciatura en México libro de condolencias; así puedes dejar un mensaje
Se habilitó tanto un formulario digital como un libro de condolencias presencial para que fieles expresen su pesar y tributen homenaje al Pontífice.
MÉXICO.- Tras el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años de edad, la Nunciatura Apostólica en México ha dispuesto un libro de condolencias para que fieles, autoridades y diplomáticos expresen su pesar y tributen homenaje al Pontífice.
El anuncio invita a la comunidad a unirse en oración y recordar el legado de un líder espiritual que tocó “innumerables corazones con su humildad, su amor por los pobres y su incansable llamado a la misericordia, la fraternidad y el cuidado de la creación”.
Invitamos a todos los fieles, y a quienes deseen unirse en oración, a compartir su mensaje de condolencia y afecto en honor al papa Francisco. Su testimonio de vida seguirá iluminando los caminos de la fe y la justicia”, refirió la representación del Vaticano en México.
¿CÓMO PUEDES DEJAR UN MENSAJE DE CONDOLENCIA?
La Nunciatura habilitó tanto un formulario digital como un libro de condolencias presencial.
El que se encuentra en línea, disponible en condolenciaspapafrancisco.mx, permite a los usuarios elegir una categoría (autoridades religiosas, cuerpos diplomáticos, fieles laicos, obispos, políticos, sacerdotes, personas de vida consagrada y ‘otros’) y dejar su mensaje, con la opción de mantenerlo en privado o hacerlo público.
Para autoridades civiles, embajadas y organismos internacionales, se abrirá un libro de condolencias físico en la Nunciatura Apostólica los días martes 22 de abril (12:00 a 16:00 horas), miércoles 23 (10:30 a 16:00 horas) y jueves 24 (10:30 a 13:00 horas).
Además, la Iglesia en México prepara una solemne Santa Misa de sufragio por el alma del papa Francisco, que se celebrará en la Basílica de Guadalupe el lunes 28 de abril, a las 16:00 horas.
Te puede interesar: Vaticano revela primeras imágenes del Papa Francisco en su ataúd tras el rito de constatación de su muerte