Profepa frustra exportación ilegal a Bolivia de cinco toneladas de mercurio
Se incautaron 216 cubetas que contenían mercurio líquido.

MANZANILLO, Colima.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con autoridades aduaneras y la Fiscalía General de la República (FGR), aseguró un cargamento de cinco toneladas de mercurio líquido que pretendía ser exportado ilegalmente a Bolivia oculto en botes de pintura.
El operativo se realizó el pasado 16 de abril en la aduana de Manzanillo, luego de que se detectara anomalías en un envío marítimo. Tras análisis fisicoquímicos, se confirmó que el contenido de 216 cubetas de plástico (de 20 litros cada una) era mercurio, una sustancia altamente tóxica cuyo comercio está estrictamente regulado.
Al no contar con la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el cargamento fue inmovilizado y puesto bajo resguardo en un recinto fiscalizado. La Profepa inició un procedimiento administrativo, mientras que la FGR podría presentar cargos penales contra los responsables.

Te podría interesar: Profepa clausura plantas extractoras de aceite de palma y predio por minería ilegal en Chiapas
De acuerdo con el artículo 414 del Código Penal Federal, el tráfico ilegal de sustancias peligrosas, como el mercurio, está sancionado con 1 a 9 años de prisión y multas de 300 a 3,000 días de salario mínimo.
Un peligro para la salud y el ambiente
El mercurio es considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las diez sustancias más dañinas para la salud humana. Su exposición, incluso en mínimas cantidades, puede causar daños neurológicos, renales e inmunológicos, además de ser especialmente peligroso para mujeres embarazadas y niños.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Caso Teuchitlán: Detienen a expolicía vinculado al caso, tercer arresto relacionado con rancho Izaguirre
Aumentan los accidentes automovilísticos en Semana Santa: ¿Cuáles son las principales causas?
Aseguran casi 8 millones de litros de hidrocarburo en Baja California ¿En qué estados se incauta más huachicol en México?
Capturan en Sinaloa a fugitivo de Estados Unidos buscado por tráfico de armas y drogas