Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aborto

Durante protesta en CDMX, organizaciones a favor del aborto piden eliminar estigma y criminalización

Recientemente en Nayarit se despenalizó el aborto, específicamente el 24 de enero por el Congreso.

Durante protesta en CDMX, organizaciones a favor del aborto piden eliminar estigma y criminalización

CIUDAD DE MÉXICO.- Este jueves a 18 años del aborto legal en CDMX, las organizaciones piden despenalización total y fin del estigma.

En una nota de El Sol de México, las activistas revelaron que las clínicas de Interrupción Legal del Empleazo (ILE) han atendido a 277 mil 268 personas desde 2007 hasta junio 2024.

“Este modelo gratuito y seguro fue pionero en Latinoamérica”, destacaron.

El obstáculo pendiente: El Código Penal

Brenda Gutiérrez, de Balance AC, denunció que la permanencia del aborto en la legislación penal alimenta estigmas.

“Mientras sea visto como delito, habrá médicos que aunque saben realizarlo, no lo practican por miedo”.

Dijo que se necesita que el aborto sea reconocido como derecho de salud, no como excepción penal”, concluyeron las activistas, marcando el rumbo para los próximos años de lucha feminista.

Te puede interesar: En Yucatán, Congreso aprueba despenalización parcial del aborto

Datos claves

En el año 2007, la Ciudad de México fue la primera entidad de la República en aprobar la despenalización del aborto.

Esto se realizó con la finalidad de garantizar los derechos reproductivos de las mujeres y personas gestantes.

El servicio se ofrece en hospitales públicos e instituciones de salud.

De 2007 a la fecha, dieciocho entidades de México (Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero, Baja California Sur, Quintana Roo, Coahuila, Aguascalientes, Jalisco, Puebla, Michoacán, Zacatecas, Estado de México y Chiapas) han reconocido la interrupción legal del embarazo entre 12 y 13 semanas de gestación.

Recientemente en Nayarit se despenalizó el aborto, específicamente el 24 de enero por el Congreso.

En Yucatán se ha despenalizado el aborto como una decisión voluntaria. La misma debe ser antes de la semana 12.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados