Menor de edad obligada a casarse fue detenida tras descubrirse fotos de su exnovio en su celular: le exigen pagar la dote que dieron por ella
Una adolescente que fue forzada a casarse a los 14 años estuvo detenida durante cuatro días en Cochoapa el Grande. La familia de su esposo exigió el regreso de la dote pagada por el matrimonio

CIUDAD DE MÉXICO. 24 DE ABRIL DE 2025.- Una menor de 16 años fue detenida el 12 de abril en Cochoapa el Grande, en la montaña de Guerrero, por policías comunitarios que la acusaron de no devolver la dote de matrimonio de 700 mil pesos que su familia política pagó a sus padres.
La menor, que fue obligada a casarse a los 14 años, se encontraba en prisión por haber sido sorprendida por su esposo con fotos de su ex novio en su celular. Ante este hallazgo, el esposo solicitó la detención de la adolescente, lo que llevó a su encarcelamiento durante cuatro días.
Además, un grupo de autodefensas bajo el mando de Lorenzo Moreno Ventura, presidente del Consejo de Justicia de los Pueblos Originarios y tío del esposo de la joven, también capturó y encarceló a Samuel, el ex novio de la menor.
Ambos fueron liberados tres días después, tras un acuerdo que establece que los padres de la joven y Samuel deberán pagar un total de 700 mil pesos: 450 mil por parte de la madre de la adolescente y 250 mil por el padre de Samuel.
Falta de respuesta de autoridades locales ante la situación
La abogada del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Neil Arias, alertó que el pago debe realizarse antes del 30 de abril. En caso contrario, se corre el riesgo de nuevas detenciones por parte de la policía comunitaria.
“El plazo para hacer el pago vence el próximo 30 de abril y se corre el riesgo de que la mamá de la menor, el ex novio y los padres de éste sean detenidos por la Policía comunitaria”, alertó Neil.
La menor, por su parte, logró huir de la comunidad tras ser liberada.
La abogada también reveló que, ante la detención, intentaron contactar al alcalde de Cochoapa el Grande, Javier Gálvez, quien se mostró indiferente al caso, alegando que se trata de una práctica común en las comunidades.
Según el Diario.MX, Arias afirmó que la joven fue forzada a contraer matrimonio a los 14 años, y que los padres de su esposo la llevaron a laborar en los campos agrícolas de Sinaloa por un periodo de casi dos años.
“La menor de edad sufrió múltiples violaciones a sus derechos humanos desde que la obligan a casarse y luego a trabajar. El dinero que ganaba se lo daba a los papás de su esposo. Eso es inaudito”, señaló Arias.
Finalmente, la abogada criticó al Gobierno encabezado por la morenista Evelyn Salgado Pineda por no implementar medidas efectivas que eviten los matrimonios forzados de niñas en los municipios de la región de la Montaña. Aunque en noviembre de 2021 la Gobernadora presentó una estrategia para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra niñas y mujeres, Arias afirma que dicho programa no ha dado resultados, ya que estas prácticas persisten en las zonas más marginadas de Guerrero.
Tal vez te interese: México impondrá aranceles del 35% para blindar industria textil: Marcelo Ebrard
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Incautan casi 2 toneladas de cocaína en operativo frente a costas de Guerrero
Condenan a José Luis Abarca Velázquez a 20 años de prisión por homicidio de Justino Carbajal, sobrino de Félix Salgado Macedonio
Se registra ataque armado contra diputada Gladys Cortés del PVEM en Guerrero; su sobrino perdió la vida
Once muertos tras enfrentamiento armado en Tecoanapa, Guerrero