AEI destruye plantío de marihuana en Guadalupe y Calvo: incineran 1,800 plantas
Operativo antidrogas en Chihuahua: Fiscalía Zona Sur desmantela cultivo ilegal.
Chihuahua.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Sur, localizaron y destruyeron un extenso plantío de marihuana en el municipio de Guadalupe y Calvo. El operativo se llevó a cabo este jueves 24 de abril en la zona conocida como Carnerito, seccional de Dolores, donde se encontró un predio de 600 metros cuadrados sembrado con la droga.
Detalles del operativo: incineración de 1,800 plantas
Tras confirmar la presencia del cultivo ilícito, los agentes procedieron a su destrucción controlada, incinerando un total de 1,800 plantas de marihuana. Las plantas tenían una altura promedio de 1.30 metros y una densidad de tres por metro cuadrado, lo que indica un cultivo en etapa avanzada.
El procedimiento se realizó bajo estrictos protocolos de seguridad, documentando la intervención con evidencia fotográfica y georreferenciación para notificar al Ministerio Público Federal, quien se encargará de las investigaciones posteriores.
Te puede interesar: Aseguran otro supuesto “narcorancho” con armas y autopartes robadas en Jalisco
Refuerzo de seguridad en la Sierra de Chihuahua
La Fiscalía General del Estado y la AEI mantienen operativos permanentes en la región para combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad de los habitantes. Esta acción forma parte de la estrategia integral contra los delitos de narcomenudeo y producción de drogas en zonas rurales.
Guadalupe y Calvo, ubicado en la Sierra Tarahumara, es una de las regiones con mayor actividad de cultivos ilícitos en el estado. Las autoridades continúan con patrullajes y vigilancia para evitar la reactivación de estos plantíos.
¿Por qué es importante este decomiso?
La destrucción de este plantío evita la distribución de marihuana en el mercado ilegal, impactando directamente a las redes del narcotráfico. Además, refuerza la presencia institucional en zonas donde el crimen organizado suele operar con impunidad.
Las investigaciones continúan para identificar a los responsables del cultivo, mientras las autoridades llaman a la ciudadanía a reportar actividades sospechosas relacionadas con la siembra o transporte de enervantes.
Te puede interesar: Ejército asegura camioneta de lujo que presuntamente transportaba explosivos y equipo táctico en zona escolar de Culiacán