Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / CFE

CFE reporta pérdidas históricas por 271 mil millones de pesos tras cambio de dirección, reforma fiscal y depreciación del peso mexicano

De acuerdo con el informe auditado, la CFE acumuló una pérdida neta de 271 mil 574 millones de pesos durante el año 2024

CFE reporta pérdidas históricas por 271 mil millones de pesos tras cambio de dirección, reforma fiscal y depreciación del peso mexicano

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cerró el año 2024 con la mayor pérdida financiera de su historia reciente, según el informe auditado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el 24 de abril de 2025. Esta situación marcó un año clave para la empresa, no solo por el cambio en su dirección general, sino también por los efectos de factores cambiarios y fiscales.

Te podría interesar: Sheinbaum pide que se elimine o corrija artículo polémico de su iniciativa de reforma a Ley en Materia de Telecomunicaciones

¿Cuánto perdió la CFE en 2024?

De acuerdo con el informe auditado, la CFE acumuló una pérdida neta de 271 mil 574 millones de pesos durante el año 2024. Esta cifra representa un incremento del 118% respecto al dato preliminar presentado en febrero de 2025, que indicaba una pérdida de 124 mil 444 millones de pesos.

Se dispararon las pérdidas

De acuerdo con Proceso, la empresa explicó que hay dos factores principales que provocaron el desplome en sus resultados:

  1. La depreciación del peso frente al dólar:En 2024, el tipo de cambio pasó de 16.92 pesos por dólar en diciembre de 2023 a 20.26 pesos por dólar en diciembre de 2024. Esta variación generó una pérdida cambiaria de 169 mil 115 millones de pesos, en contraste con la utilidad cambiaria de 73 mil 852 millones obtenida en 2023.
  2. El cambio de régimen fiscal:A partir del 1 de noviembre de 2024, la CFE dejó de tributar bajo el Título II de la Ley del ISR y pasó al Título III, al convertirse formalmente en una Empresa Pública del Estado. Este cambio provocó, por única vez, la cancelación del ISR diferido por 174 mil 954 millones de pesos, lo cual impactó directamente el resultado final del ejercicio.

El desempeño financiero de la CFE en años anteriores

El informe histórico elaborado con datos de la propia CFE muestra una tendencia de resultados negativos durante gran parte del actual sexenio. A continuación, un resumen de las utilidades o pérdidas netas por año:

  • 2024: –271,574 millones (auditoría final)
  • 2023: +96,191 millones
  • 2022: –15,666 millones
  • 2021: –106,260 millones
  • 2020: –85,996 millones

¿Por qué cambió la cifra entre el informe preliminar y el auditado?

La diferencia entre los datos reportados en febrero de 2025 y el informe enviado en abril se debe al proceso de auditoría. Como explicó el analista Ramses Pech, los informes auditados son revisados por un tercero independiente y son los que tienen validez legal y técnica, reflejando de forma precisa la situación financiera de la empresa.

El cambio a “Empresa Pública del Estado” y el cambio de dirección

Este nuevo estatus legal implica que la CFE ahora tiene un régimen fiscal diferente al de una empresa productiva del Estado tradicional. Bajo el Título III del ISR, su forma de tributar cambia y, en este caso, generó un ajuste contable que impactó directamente en las finanzas de 2024.

El año 2024 también marcó la salida de Manuel Bartlett Díaz como director general de la CFE y la llegada de Emilia Esther Calleja Alor. Esta transición ocurrió en medio de una reforma impulsada por la administración federal, que buscaba reconfigurar el papel de la CFE como parte del sector estratégico del Estado.

¿Se habían registrado pérdidas similares anteriormente?

De acuerdo con una revisión de los informes públicos disponibles desde 2013, la pérdida de 271 mil millones de pesos en 2024 es la más alta registrada hasta ahora en la historia reciente de la CFE.

Te podría interesar: Asesinato de madre buscadora y su hijo tiene que “investigarse a fondo” dice Sheinbaum

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados