¿Cuánto te deben pagar si no descansas el Día del Trabajo 2025?
Todo lo que necesitas saber sobre este día
CIUDAD DE MÉXICO. 25 DE ABRIL DE 2025.- Mayo está por comenzar y, con él, se acerca el Día del Trabajo, el cuál se celebra cada 1 de mayo. Esta fecha no solo es un momento para descansar, sino también para recordar una de las luchas más importantes en la historia de los derechos laborales.
Este 2025, el Día del Trabajo caerá en jueves, lo que ha generado dudas sobre si se recorrerá al viernes 2 para tener un fin de semana largo. Sin embargo, la Ley Federal del Trabajo establece que esta fecha no se recorre, así que el descanso será únicamente el jueves 1 de mayo.
La buena noticia es que el lunes 5 de mayo también es día de asueto por la conmemoración de la Batalla de Puebla, lo que significa que algunas personas podrán disfrutar de un puente largo si también descansan el viernes 2.
¿Qué se conmemora el Día del Trabajo?
Según Milenio, el 1 de mayo se recuerda a los trabajadores que, a finales del siglo XIX, exigieron mejores condiciones laborales, especialmente una jornada de trabajo máxima de 8 horas. En ese entonces, era común trabajar hasta 16 horas diarias en condiciones muy difíciles.
Un evento clave fue la Huelga de Haymarket, ocurrida en Chicago en 1886, donde una manifestación pacífica terminó en violencia tras el lanzamiento de una bomba. Varios líderes obreros fueron injustamente condenados, y hoy se les recuerda como mártires del movimiento obrero.
¿Me deben pagar más si trabajo ese día?
Sí. Si por la naturaleza de tu trabajo debes laborar el 1 de mayo, tu patrón debe pagarte el triple de tu salario diario. Esto incluye:
- Tu pago normal del día.
- El doble por ser un día de descanso obligatorio trabajado.
Por ejemplo, si ganas 10 mil pesos al mes, tu salario diario es de aproximadamente 333.33 pesos. Si trabajas el 1 de mayo, te deben pagar 999.99 pesos ese día.
“Tienes derecho a descansar estos días y deben pagártelos con tu salario diario. Si, previo acuerdo entre tu empleador y tú, trabajas en alguna las fechas indicadas, te deberán pagar el triple de tu salario diario”, afirma el Gobierno de México.