Gobierno planea más de 400 ferias de empleo en México durante el 2025
En estas ferias se ofrecen más de 100 mil vacantes en sectores como manufactura, comercio, servicios, tecnologías de la información y más.

Ciudad de México, 25 de abril de 2025.- Ante un panorama económico internacional incierto, marcado por proyecciones de estancamiento económico para México, el Gobierno federal ha reforzado su apuesta por una política laboral activa.
Una de sus principales herramientas son las ferias nacionales y estatales de empleo, que este año sumarán más de 400 eventos en todo el país.
La estrategia fue detallada en la presentación del Plan México Empleo, donde la Secretaría del Trabajo y Previsión Social subrayó la importancia de estas ferias como mecanismo para conectar a personas buscadoras de empleo con empresas, particularmente en un contexto de desaceleración económica prevista por organismos internacionales.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó una contracción del 0.3 % del PIB mexicano, mientras que el Banco Mundial prevé una recesión del 0 %, es decir, un crecimiento nulo.
Frente a ello, el secretario del Trabajo aseguró que México vive “una primavera de los derechos laborales”, gracias a programas activos como las ferias de empleo, el fortalecimiento del Servicio Nacional de Empleo (SNE) y la vinculación con el sector privado.
El buen momento del empleo en México se marca en el contexto de la base histórica de los derechos de las personas trabajadoras en nuestro país”, declaró el funcionario.
Calendario nacional: empleo en cada rincón del país
Durante mayo, las ferias se realizarán en entidades como Chiapas, Tabasco, Estado de México, Guanajuato, Coahuila, Jalisco, Puebla, Sonora, Baja California y más, con múltiples sedes programadas para facilitar el acceso de la población.
Entre las fechas destacadas:
- 8 de mayo: Escuintla, Chiapas
- 9 de mayo: Villahermosa, Tabasco
- 14 y 15 de mayo: Xonacatlán y Tenango del Valle, Estado de México
- 21 y 23 de mayo: Saltillo y Torreón, Coahuila
- 27 de mayo: Culiacán, Sinaloa y Guadalupe, Zacatecas
- 30 de mayo: Piedras Negras, Coahuila
Estas ferias son coordinadas por el SNE, con el apoyo de los gobiernos estatales y municipales, y están abiertas a todo público de manera gratuita.
Resultados y metas
Desde 2018, el SNE ha logrado colocar en empleos a más de 2.4 millones de personas, con una distribución de 60 % mujeres y 40 % hombres. Solo en el primer trimestre de 2025, se han generado más de 226 mil empleos formales, lo que contribuye a una tasa mínima histórica de desempleo del 2.5 %.
En estas ferias se ofrecen más de 100 mil vacantes en sectores como manufactura, comercio, servicios, tecnologías de la información y más. Además, se brinda asesoría personalizada, talleres de habilidades laborales y apoyo para el registro en el Portal del Empleo.
¿Cómo participar?
Las personas interesadas pueden consultar el calendario completo y registrarse en el portal:🔗 www.ferias.empleo.gob.mx
También pueden acudir a las 167 oficinas del SNE en todo el país o comunicarse al teléfono nacional gratuito 800 841 2020.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Jornada laboral en México: Mientras Carlos Slim apuesta por trabajar 12 horas y retrasar la jubilación, Bill Gates visualiza una jornada de solo 2 días con ayuda de la IA
Jornada laboral de 40 horas: Ya discuten en Congreso este cambio a la Ley Federal del Trabajo y podría ser una realidad pronto
Jornada laboral de 40 horas en México: Se espera que comience este 2025, de manera gradual y consensuada, el cambio a la Ley Federal del Trabajo: “Es un compromiso”
Si te corren injustificadamente, podrían darte más indemnización, según una nueva propuesta de reforma: ¿Cómo sería el nuevo cambio a la Ley Federal del Trabajo?