INE aclara que anulación de candidaturas por nexos criminales es facultad del TEPJF
El INE explicó que solo verifican requisitos de elegibilidad, no de idoneidad.

El Instituto Nacional Electoral (INE) señaló que corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinar la anulación de candidaturas o triunfos electorales si se comprueban vínculos con el crimen organizado.
Los consejeros electorales explicaron que, en el proceso actual, el INE solo verifica los requisitos de elegibilidad, no los de idoneidad, ya que los comités de evaluación y los Poderes de la Unión fueron los responsables de analizar el perfil de los aspirantes antes de su postulación.
El consejero Martín Faz subrayó que, ante posibles impugnaciones, el TEPJF deberá resolver con base en pruebas concretas, no en señalamientos genéricos. Aclaró que el INE no evaluó la idoneidad de los candidatos, sino que solo recibió las listas del Senado para su impresión.
Además, recordó que, en casos como el del exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, se requirieron resoluciones judiciales previas para determinar su elegibilidad.

El TEPJF deberá resolver con base en pruebas concretas, no en señalamientos genéricos, aseguró Martín Faz
Por su parte, la consejera Claudia Zavala destacó que el INE solo declarará la validez de la elección el 15 de junio, mientras que cualquier denuncia sobre presuntos nexos con el narcotráfico deberá ser resuelta por el Tribunal Electoral. Reconoció que, para futuros procesos, el INE debería retomar la revisión integral de los aspirantes, pero en esta ocasión, las boletas ya están en impresión.
Te podría interesar: Suman 5 denuncias relacionadas al proceso electoral del Poder Judicial ante el INE
Finalmente, la consejera Carla Humphrey afirmó que el INE sí puede retirar candidaturas si se demuestra que un postulado incumple con los requisitos de elegibilidad, como sentencias por violencia de género o deudas alimentarias. Sin embargo, insistió en que las acusaciones por crimen organizado deben probarse ante el TEPJF.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿El narco puede adentrarse en el Poder Judicial en estas elecciones? Evalúan que 8 estados están en riesgo de que el crimen organizado imponga juzgadores
Proponen iniciativa para que Sheinbaum y gobiernos estatales puedan promover las próximas elecciones judiciales
México en la mira del crimen organizado: alertan sobre violencia en elecciones judiciales
Elección judicial en México: Sin dinero público ni spots, sólo redes sociales, ¿cómo funcionarán las campañas del Poder Judicial?