El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Telecomunicaciones

Salinas Pliego se lanza contra nueva Ley de Telecomunicaciones “es tiempo de un gobierno controlador”

La propuesta se da tras la difusión de un spot contra migrantes protagonizado por la secretaria de Seguridad Nacional de EEUU.

La polémica nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, fue aprobada el pasado 24 de abril en comisiones del Senado, en medio de fuertes críticas por parte de la oposición y empresarios del sector. Con 29 votos a favor de Morena y sus aliados, y 9 en contra de partidos de oposición, la iniciativa avanza rumbo a su discusión en el pleno del Senado.

La reforma contempla una medida controvertida: la revocación de concesiones de radio y televisión por razones de interés público o seguridad nacional, a solicitud directa del Ejecutivo Federal. Según el dictamen, esto permitiría al gobierno retirar frecuencias a medios concesionarios si considera que representan un riesgo o afectan el interés general.

¿Qué originó esta iniciativa?

La propuesta se da tras la difusión de un spot protagonizado por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, el cual fue acusado de contener mensajes discriminatorios hacia personas migrantes. En respuesta, el gobierno mexicano consideró necesario reforzar los mecanismos de control sobre los medios y los contenidos emitidos.

Creación de una nueva agencia con rango de Secretaría

Uno de los puntos más sensibles de la reforma es la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, un nuevo organismo con rango de Secretaría de Estado.

Esta instancia tendría amplias facultades para regular contenidos en medios digitales y tradicionales, así como intervenir en temas de infraestructura tecnológica.

Este apartado ha generado preocupación entre diversos sectores por su potencial para centralizar el control de la información y reducir la autonomía de los medios de comunicación.

Te puede interesar: Sheinbaum pide que se elimine o corrija artículo polémico de su iniciativa de reforma a Ley en Materia de Telecomunicaciones.

Salinas Pliego acusa intento de control total del discurso

Entre las voces más críticas se encuentra la del empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas y propietario de TV Azteca. A través de la red social X, publicó un mensaje contundente en el que acusó al gobierno de pretender manipular la narrativa pública.

Si esto avanza, lo que les espera a los mexicanos es vivir en un país donde el gobierno les cuente cuentos todos los días, les mienta y les diga que ‘van muy bien’, cuando en realidad se los esté llevando la chingada”, escribió.

El mensaje fue acompañado de un video donde el conductor de Azteca Noticias, Alejandro Villalvazo, también criticó la iniciativa y la tachó de “censura abierta”.

Sí, eso es censura, censura con A, Presidenta. Hoy queda claro que no es tiempo de mujeres, ni de hombres, ni de libertades. Es tiempo de un gobierno controlador, que busca centralizar también la información”, expresó el periodista durante su noticiero.

Temas relacionados