Claudia Sheinbaum inicia obras del Tren Maya de carga en Yucatán con inversión histórica para impulsar la economía y el comercio internacional
Supervisó la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, proyectos que buscan impulsar la economía regional

Yucatán — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezará este sábado el arranque de las obras del Tren Maya en su modalidad de carga.
Contará con una inversión superior a los 20 mil millones de pesos. Durante su visita, también supervisará los avances en la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, acompañada por el gobernador del estado, Joaquín “Huacho” Díaz Mena.
Te podría interesar: Donald Trump amenaza con sanciones adicionales a Vladímir Putin tras acusarlo de no querer detener la guerra en Ucrania “demasiada gente está muriendo”
La importancia del Tren Maya de carga para Yucatán
El inicio de las obras del Tren Maya en su modalidad de carga representa un proyecto estratégico para el crecimiento industrial y logístico del sureste del país. De acuerdo con el gobernador Díaz Mena, este proyecto tiene como objetivo:
- Impulsar el crecimiento económico regional.
- Generar miles de empleos.
- Atraer inversión tanto nacional como extranjera.
- Mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de Yucatán.
La inversión destinada a esta obra supera los 20 mil millones de pesos, lo que marca uno de los esfuerzos más significativos en materia de infraestructura para la entidad.
Viajamos en el Tren Maya de Cancún a Mérida. pic.twitter.com/YggzdPMJM2
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 26, 2025
¿Qué avances presenta la modernización del Puerto de Altura de Progreso?
Dentro de la gira de trabajo, la presidenta Sheinbaum también visitará el Puerto de Altura de Progreso, donde se lleva a cabo un proyecto de modernización con una inversión de 7 mil 900 millones de pesos. Esta inversión es financiada de manera conjunta entre el gobierno federal, el estatal y el sector privado.
Con estas obras se busca:
- Permitir la llegada de embarcaciones de mayor calado.
- Aumentar la competitividad logística de Yucatán.
- Fortalecer el papel del estado en el comercio marítimo internacional.
Otros eventos contemplados en la agenda presidencial en Yucatán
Además de las obras de infraestructura, la presidenta inaugurará la remodelación del Centro Cultural Ateneo Peninsular y el nuevo Museo del Tren Maya. Ambos proyectos están ubicados en el zócalo de Mérida, la capital del estado.
Estos actos culturales complementan la agenda de desarrollo económico y social que se impulsa en la región.
Tren Maya: banderazo a la construcción del transporte de carga. Progreso, Yucatán https://t.co/auH063HtdW
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 26, 2025
La relación de Claudia Sheinbaum con Yucatán
Esta es la tercera visita oficial de la presidenta Sheinbaum a Yucatán en los primeros seis meses de su mandato. Las anteriores visitas fueron:
- 20 de octubre: Firmó el Acuerdo de Federalización IMSS Bienestar y el Convenio de Universalidad de la Pensión por Discapacidad en el Puerto de Progreso.
- 13 de diciembre: Entregó 117 títulos profesionales a egresados de las Universidades “Benito Juárez” en el municipio de Valladolid.
¿Cómo se organiza la gira de la presidenta en Yucatán?
La presidenta arribó a Yucatán la noche del viernes, procedente de Quintana Roo. Llegó a la estación del Tren Maya en la comunidad de Teya y pernoctó en Mérida para iniciar sus actividades programadas este sábado junto con el gobernador Díaz Mena.
Te podría interesar: Negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos avanzan en Omán con participación de expertos en sanciones, banca y energía atómica
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México suma inversiones privadas por 298,061 MDD pese a incertidumbre comercial
Nuevo León se alista para recibir más inversiones extranjeras por el nearshoring de empresas que saldrán de China ante nuevos aranceles de EEUU
Sempra se desprende de activos en México para fortalecer inversiones en Estados Unidos
Semarnat reconoce necesidad de restauración integral en la Península de Yucatán por construcción del Tren Maya