Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Metro CDMX

Investigan 2 casos de presuntos pinchazos en metro de la CDMX; dieron positivo a estupefacientes

Las autoridades están investigando la relación entre las lesiones y el consumo de sustancias.

Investigan 2 casos de presuntos pinchazos en metro de la CDMX; dieron positivo a estupefacientes

En las últimas semanas, se han reportado al menos 20 casos de presuntos pinchazos en el Metro de la Ciudad de México. De estos, dos víctimas dieron positivo a estupefacientes tras realizarse pruebas toxicológicas.

Aunque las sustancias detectadas aún no han sido identificadas, las autoridades están investigando si están relacionadas directamente con los pinchazos denunciados, compartió Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC).

“Van dos casos positivos de todos los que se han analizado a estupefacientes, parte del protocolo también busca establecer y es en lo que se está trabajando, si la presencia de esos estupefacientes está o no relacionado con el hecho”, expresó.

Además, señaló que no hay un patrón entre las víctimas, pues tanto hombres como mujeres han sido afectados por estas agresiones.

“La población es mixta, las edades son mixtas, hay hombres y mujeres. Las ubicaciones de las presuntas lesiones son también variadas, ha habido en el tobillo, ha habido entre sí, así lo refieren las personas, entre los dedos o espalda baja. Insisto, en algunos, la lesión, y me refiero a la picadura, parece evidente, en otros no”, aclaró.

Autoridades realizan protocolo de atención a víctimas de pinchazos


La SSC ha implementado un protocolo de atención para las víctimas. Este incluye una valoración inicial en instalaciones sanitarias del Metro, entrevistas sobre síntomas y ubicación de la lesión, así como un traslado a un hospital toxicológico para realizar pruebas especializadas, de acuerdo con información de El Universal.

Además, se han reforzado los patrullajes y la presencia de policías auxiliares en las estaciones más concurridas.

A pesar de la preocupación social, las autoridades han subrayado que no hay evidencia de que estos casos estén vinculados a intentos de secuestro. También han instado a la población a denunciar cualquier conducta sospechosa y evitar la difusión de información no verificada que pueda generar pánico entre los usuarios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados