Mueren miles de cabezas de ganado en el norte del país; pérdidas de hasta 50% por falta de lluvias, golpes de calor y escasez de pasto
Ganaderos reportan pérdidas de hasta 50% en sus rebaños

Las altas temperaturas, la falta de lluvias y los golpes de calor mantienen en alerta a los productores y ganaderos de la frontera norte de México. Entre 2021 y 2024, se registró la muerte de aproximadamente 462 mil cabezas de ganado en los estados de Chihuahua y Tamaulipas, de acuerdo con datos oficiales de los gobiernos estatales.
Te podría interesar: Así fue el último recorrido del Papa Francisco en Roma a bordo de la Dodge Ram blanca que México regaló en 2016
¿Cómo ha afectado la sequía al hato ganadero en Chihuahua?
Juan Carlos Flores, jefe del Departamento de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural de Chihuahua, informó que en 2021 existían alrededor de un millón 200 mil cabezas de ganado en el estado. Actualmente, esa cifra ha disminuido aproximadamente 35 por ciento, situándose en 420 mil animales. Esta reducción se atribuye principalmente a la muerte de ganado y a su comercialización forzada.

El impacto del golpe de calor en los animales
Flores explicó que, además de la sequía, los golpes de calor representan un factor importante en la muerte del ganado. En algunos casos, las vacas caen repentinamente al suelo y no logran levantarse, falleciendo en cuestión de horas, a pesar de los esfuerzos de los productores por proporcionarles alimento y agua adecuados.
¿Qué porcentaje de ganado muere por desnutrición y falta de agua?
De acuerdo con El Sol de México, estudios realizados por autoridades estatales, se ha detectado que, en promedio, seis de cada cien vacas mueren debido a los efectos de la desnutrición y la falta de agua con los nutrientes y minerales necesarios. Aunque actualmente la sequía en Chihuahua no es considerada severa, estos factores ya afectan la producción ganadera.

La situación que enfrenta Tamaulipas por la falta de pasto
En Tamaulipas, Fernando Gutiérrez, presidente de la Asociación Ganadera de Altamira, señaló que, aunque todavía no enfrentan escasez de agua para consumo, la falta de pastizales ya es un problema en municipios como González, Aldama y Altamira. La ausencia de lluvias ha provocado que los terrenos se sequen, reduciendo considerablemente la disponibilidad de alimento para el ganado.
Los ganaderos han registrado pérdidas económicas
Gutiérrez advirtió que la sequía ha provocado pérdidas de hasta el 50 por ciento en el hato ganadero. Aunque no se ofreció una cifra precisa, señaló que la mortalidad de animales ha sido un fenómeno generalizado tanto a nivel nacional como en Estados Unidos durante los últimos años.
¿Cuál es la situación actual en Tamaulipas?
Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal de Tamaulipas, explicó que actualmente no se reportan nuevas muertes de ganado. Sin embargo, recordó que entre 2023 y 2024 se contabilizaron alrededor de 42 mil decesos por diversas causas, incluida la sequía.
Amaya García indicó que la zona sur de Tamaulipas, que incluye a los municipios de Altamira, Aldama y González, es la región con mayor riesgo de mortandad. Aunque en semanas recientes se registraron lluvias en esa área, el problema persiste debido a la prolongada temporada de sequía.
Te podría interesar: Evacúan avión en Florida por amenaza de bomba tras hallazgo de nota en baño; autoridades confirman que no se encontraron explosivos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Gusano barrenador y sequía “castigan” a la carne subiendo su precio en México
“No podemos dar lo que no tenemos”: Chihuahua se defiende ante presión de Texas sobre el Tratado Binacional de Aguas
Presas en México no habían tenido niveles de agua tan bajos en 30 años, según Catálisis
México cumplirá “poco a poco” tratado de agua pactado con EU, anuncia Sheinbaum tras críticas de Washington