¿Otra competencia para el Canal de Panamá?: Sheinbaum encabeza inicio de obras de carga para el Tren Maya
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia de inicio de las obras del Tren Maya de carga, un proyecto que contará con una inversión de 25 mil millones de pesos y estará a cargo de los ingenieros militares de la SEDENA.

YUCATÁN.-La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, encabezó una ceremonia de inicio de la construcción de las obras para el proyecto de carga del Tren Maya, un hito fundamental en la consolidación del desarrollo económico y turístico del sureste mexicano, según comentó. Estas obras, que contarán con una inversión de 25 mil millones de pesos, estarán a cargo de los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Importancia del proyecto ferroviario de carga
El Tren Maya de carga será complementario al sistema ferroviario turístico ya inaugurado, y su principal objetivo es fortalecer la economía regional al permitir el transporte eficiente de mercancías, haciéndole competencia al Canal de Panamá. La presidenta Sheinbaum destacó que este proyecto no solo beneficiará al sector turístico, sino que también impulsará el desarrollo económico del sureste del país, generando más de 22 mil empleos y estimulando la actividad comercial en la región. Se estima que las obras concluyan en 2028.
“Ahora estamos dando un banderazo de salida para que el Tren Maya no solo sea de pasajeros, sino un servicio de carga”, afirmó Sheinbaum durante la ceremonia. “Esto va a permitir que todo el sureste de México tenga todavía más desarrollo del que se ha logrado con el Tren Maya, que es principalmente un desarrollo turístico”.
Te puede interesar: China, Brasil y Perú le copian a AMLO y buscan construir un Corredor Bioceánico
Integración con el puerto de progreso
El proyecto ferroviario de carga se integrará con la ampliación del puerto de altura en Progreso, un proyecto recientemente licitado con una inversión de 12 mil millones de pesos. La ampliación del puerto duplicará su capacidad, pasando de 34 a 80 hectáreas de atraque, lo que permitirá recibir buques de hasta 80 mil toneladas, frente a las 40 mil toneladas que pueden atracar actualmente. Esta mejora hará del puerto de Progreso la principal entrada de mercancías a la península de Yucatán y contribuirá al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Respuesta a críticas del Tren Maya
Antes del acto, Sheinbaum estuvo en el puerto de Progreso, donde grabó un video junto con los secretarios de Marina, Raymundo Morales, y de la Defensa, Ricardo Trevilla, así como el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena. En la ceremonia, la presidenta respondió a las críticas dirigidas al Tren Maya, uno de los principales proyectos del ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Sheinbaum recordó que la obra ya es una realidad y que, a más de un año de su inauguración, ha transportado a más de un millón 200 mil pasajeros.
Conexión con el Corredor Interoceánico
Además, se mencionó que en Palenque, Chiapas, se construirá una estación para unir el Tren Maya con el Interoceánico, que conectará el océano Pacífico con el Atlántico. Este enlace permitirá impulsar la región como una opción para el transporte trascontinental de grandes mercancías.
Reconocimiento a la liderazgo femenino
Durante su discurso, Sheinbaum aprovechó para destacar la importancia del liderazgo femenino en el país. Respondiendo a un comentario despectivo de un cómico que sugirió que una “ama de casa” había llegado a Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó: “¡A mucha honra soy ama de casa, soy mamá, soy abuela. Soy ama de casa y soy comandanta suprema de las fuerzas armadas! ¡Qué nunca nadie se burle de una mujer, nunca!”. Este mensaje reforzó su liderazgo y la representación histórica de ser la primera mujer en ocupar la presidencia de México.
Compromisos regionales
Por la mañana, Sheinbaum visitó la localidad de Chocholá, conocida por la producción de miel en la región. Allí, se comprometió con los productores locales a comprarles a precios justos para crear la marca “Miel del Bienestar”. Por la noche, la presidenta informó en redes sociales que terminó el día en Campeche, con la inauguración del centro de atención a visitantes de Xcalumkin.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El gobierno de Claudia Sheinbaum destinará 157 mil millones de pesos a trenes de pasajeros y de carga este 2025: Estas serían las nuevas rutas
Claudia Sheinbaum inicia obras del Tren Maya de carga en Yucatán con inversión histórica para impulsar la economía y el comercio internacional
El buque Glovis Cosmos inaugura la ruta del Corredor Interoceánico, consolidando a México como alternativa al Canal de Panamá
China investiga acuerdo de consorcio estadounidense en puertos del Canal de Panamá: Se pospone firma de la venta