Secretario de Agricultura responde ante amenaza de EEUU de cerrar frontera al ganado mexicano por gusano barrenador: “Como dice Sheinbaum, nunca nos subordinamos”
En una carta, el gobierno de Trump amenazó con restringir las importaciones de ganado mexicano si no se toman mayores acciones contra el gusano barrenador.

CIUDAD DE MÉXICO.- — El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó este sábado que México colaborará con Estados Unidos para hacer frente al problema del gusano barrenador, una plaga que afecta al ganado y que pone en riesgo las exportaciones nacionales.
También te podría interesar: Detectan primer caso humano de miasis por gusano barrenador en México, ¿Qué es y cómo se puede contagiar?
Así respondió Berdegué a la carta
Berdegué confirmó en su cuenta personal de X (antes Twitter), su “respuesta puntual” a la carta enviada por Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, respecto a las preocupaciones del gobierno estadounidense ante el nuevo brote de gusano barrenador en el sur del país.
El funcionario mexicano aseguró que México colaborará con las peticiones expresadas en el escrito, y que se seguirá el ejemplo de la presidenta Claudia Sheinbaum de mantener “la cabeza fría” para llegar a buenos acuerdos para resolver el conflicto, sin comprometer la soberanía.
“Como ha dicho nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, actuamos con la cabeza fría, colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos“, destacó Berdegué en su cuenta de X.
He contestado puntualmente la carta de la secretaria de Agricultura de Estados Unidos Brooke Rollins, sobre el tema del gusano barrenador del ganado. Como ha dicho nuestra Presidenta @Claudiashein, actuamos con la cabeza fría, colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos
— Julio Berdegué (@JulioBerdegue) April 27, 2025
La amenaza de Estados Unidos: cierre de frontera si no se actúa
El pronunciamiento de Berdegué se dio después de que el gobierno de Donald Trump amenazara con restringir las importaciones de ganado mexicano si no se intensifican las acciones contra el gusano barrenador antes del 30 de abril.
En una carta enviada el pasado 11 de abril, Rollins advirtió que cerraría la frontera a la importación de ganado vacuno y bisontes si México no coopera plenamente en la erradicación de la plaga.
“Ahora nos encontramos en un punto crítico de inflexión en nuestra campaña compartida contra esta plaga y estoy muy preocupado por nuestra colaboración”, escribió Rollins.
La funcionaria estadounidense subrayó que el brote, localizado en el sur de México, continúa expandiéndose, y que cada día de retraso en el despliegue de las operaciones representa “una oportunidad perdida para contener esta plaga”.

Peticiones de Estados Unidos a México
Entre las solicitudes de Estados Unidos destacan:
- Facilitar operaciones aéreas de liberación de insectos estériles mediante Dynamic Aviation por al menos un año, eliminando el permiso temporal de 60 días que actualmente limita su operación.
- Eliminar restricciones aduaneras para las aeronaves del Departamento de Agricultura (USDA) y eximir de aranceles al equipo necesario para la erradicación.
- Continuar la cooperación coordinada entre ambas naciones para erradicar el gusano barrenador.
Rollins advirtió que si México no accede a estos puntos antes del 30 de abril, se cerrarán los puertos a los animales procedentes de México para proteger la agricultura estadounidense.
También te podría interesar: Estados Unidos impondrá arancel del 20.91% al jitomate mexicano; México responde con diálogo
Antecedentes: reapertura de exportaciones tras brote inicial
A finales de noviembre de 2024 se detectó la presencia del gusano barrenador en Chiapas, lo que llevó a una suspensión temporal de las exportaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos.
No fue sino hasta el 5 de febrero de 2025 que las exportaciones se reanudaron de forma gradual, tras implementar medidas de control.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cosechando Soberanía: Gobierno de México brinda apoyo integral para pequeños y medianos productores
Sheinbaum afirma que México atiende plaga de gusano barrenador en ganado y que algunas peticiones de EEUU son “un exceso”
Gusano barrenador y sequía “castigan” a la carne subiendo su precio en México
¿Qué es la miasis? Primer caso por gusano barrenador en Chiapas alerta a México, cómo pueden brotarte gusanos de la piel