Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Papamóvil

Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez ofrece disculpas por uso del papamóvil que causó polémica en redes sociales

En conferencia de prensa, posterior a la homilía dominical, el arzobispo explicó que la decisión de utilizar el papamóvil formó parte de los preparativos hechos por el comité de recepción y los sacerdotes encargados de la logística.

Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez ofrece disculpas por uso del papamóvil que causó polémica en redes sociales

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas.- El nuevo arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Monseñor José Francisco González González, ofreció disculpas públicas luego de recorrer algunos puntos de la ciudad a bordo del papamóvil utilizado por el Papa Francisco durante su visita a Chiapas en 2016. El acto ocurrió el pasado viernes, horas después de que asumiera formalmente la arquidiócesis y a solo cuatro días del fallecimiento del pontífice.

El uso del vehículo provocó comentarios y críticas en redes sociales. Algunos usuarios lo calificaron como innecesario, señalando que contradecía el mensaje de humildad que caracterizó al pontificado de Francisco.

Te podría interesar: Arzobispo de Chiapas causa polémica al utilizar “papamóvil” que usó el Papa Francisco durante su visita a México

El arzobispo aclara motivos y contexto del recorrido

En conferencia de prensa, posterior a la homilía dominical, el arzobispo explicó que la decisión de utilizar el papamóvil formó parte de los preparativos hechos por el comité de recepción y los sacerdotes encargados de la logística. Aseguró que el vehículo ya estaba en resguardo de la diócesis y ha sido utilizado en otras ocasiones, incluso por su antecesor, el fallecido arzobispo Fabio Martínez Castilla.

“Si el hecho de utilizar el papamóvil se hubiera tomado como una apariencia de triunfalismo, les pido disculpas, pero la intención no es esa”.

—  Expresó.

González explicó que pensó que el fallecimiento del Papa Francisco modificaría la fecha de su toma de posesión, pero el nuncio le indicó que el programa seguía sin cambios.

El trayecto fue en su mayoría a pie, afirma el arzobispo

El arzobispo comentó que solo usó el papamóvil durante un tramo breve del recorrido y que la mayor parte del trayecto lo hizo caminando, saludando a las personas presentes en las calles.

“Prácticamente, del parque de La Marimba en adelante ya no se usó. Donde había gente me bajaba y caminaba”.

—  Detalló.

Indicó que el vehículo se utilizó por la silla giratoria que facilita el saludo a los asistentes. Además, mencionó que el calor dentro del vehículo era intenso y que llegó a la ceremonia “bañado en sudor”.

Te podría interesar: Propone PRI en el Senado recuperar programa de escuelas de tiempo completo para educación básica

Objetos litúrgicos utilizados también fueron parte de otras visitas papales

Durante la ceremonia religiosa, también se utilizaron el altar y la sede que empleó el Papa Juan Pablo II durante su visita a Chiapas en 1992. En su mensaje, el arzobispo explicó que estos elementos siguen en uso porque conservan su valor litúrgico y espiritual.

“El báculo que utilicé también lo usó el primer obispo de Tuxtla Gutiérrez, José Trinidad Sepúlveda, porque sigue siendo útil y se hace con reverencia”.

—  Afirmó.

Un gesto sin intención de ostentación, reitera el nuevo arzobispo

González González insistió en que no hubo intención de enviar un mensaje de poder o triunfo, sino que se trató de un acto con sentido pastoral y cercano a la comunidad. Añadió que comprende que algunos se hayan sentido incómodos, y por ello reiteró su disculpa.

“Si alguien se sintió herido en su susceptibilidad porque se aparentó algo que no se pensó, les pedimos disculpas, pero no fue otra cosa”.

—  Mencionó.

Asume el cargo tras fallecimiento de su antecesor y del Papa Francisco

El nuevo arzobispo asumió formalmente la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez el viernes 19 de abril, en sustitución de Fabio Martínez Castilla, quien falleció en noviembre de 2023. Tras su deceso, el Vaticano nombró al obispo Rodrigo Aguilar Martínez como administrador apostólico, función que concluyó el pasado fin de semana.

El acto de toma de posesión coincidió con el reciente fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido apenas cuatro días antes. Esto dio un contexto especial a la ceremonia y a las decisiones simbólicas tomadas durante la jornada.

Te podría interesar: ¿En qué consiste el proyecto “Llave MX” que propone Sheinbaum como identificación digital en México?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados