Gobierno de México ayuda indirectamente a financiar muro fronterizo, según zar fronterizo de EEUU
El programa “Quédate en México”, ha generado fuertes ahorros a Estados Unidos en costos de detención, transporte y deportaciones de migrantes, según control migratorio.

Washington.– Las acciones de control migratorio implementadas por el Gobierno de México han contribuido de forma indirecta a financiar la construcción del muro fronterizo de Estados Unidos, aseguró este lunes el zar fronterizo estadounidense, Tom Homan, durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.
Cuestionado sobre la promesa del expresidente Donald Trump de que México pagaría por el muro, Homan afirmó que el despliegue de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional mexicana en las fronteras norte y sur, así como la reactivación del programa “Quédate en México”, han generado fuertes ahorros a Estados Unidos en costos de detención, transporte y deportaciones de migrantes.
“Estamos ahorrando millones de dólares cada día, lo que compensa con creces el costo del muro. Así que, de hecho, México está ayudando a construirlo”, subrayó Homan, quien destacó que más de 136 kilómetros de barrera han sido edificados desde enero, tras la segunda toma de posesión de Trump el 20 de enero pasado.
Medidas migratorias
Desde la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum al poder, su administración ha reforzado las medidas migratorias, incluyendo el despliegue militar y la reinstalación formal del programa de devolución de migrantes de terceros países, conocido como “Quédate en México”, aceptado previamente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2016.
También te puede interesar: Secretario de Agricultura responde ante amenaza de EEUU de cerrar frontera al ganado mexicano por gusano barrenador: “Como dice Sheinbaum, nunca nos subordinamos”
Las declaraciones de Homan subrayan la creciente cooperación migratoria entre ambos países, aunque el tema continúa siendo altamente sensible en México, donde diversas organizaciones civiles y defensores de derechos humanos critican las políticas que afectan a personas migrantes en tránsito.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Paralización en entrada de combustibles de Texas por red de huachicol fiscal: Nuevas medidas tomadas tras el decomiso del megabuque Challenge Procyon afectarían al comercio energético entre México y EEUU de esta manera
Sheinbaum confirma “llamada productiva” con Trump: “Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos”, dice
Mueren dos militares en accidente en Nuevo México durante misión en la frontera con México
¡Solo 12 por pasajero! CBP limita el cruce de cascarones de huevo decorados para Pascua, ¿por qué?