Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Semar

Megabuque destructor USS Gravely llegó al Puerto de Veracruz por escala logística, según afirma la Semar

La Marina de México asegura que la visita cumple con normas internacionales y no representa riesgo para la soberanía nacional.

Megabuque destructor USS Gravely llegó al Puerto de Veracruz por escala logística, según afirma la Semar

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Marina–Armada de México informó que el buque USS Gravely, perteneciente a la Marina de los Estados Unidos, llegó al Puerto de Veracruz el pasado viernes 25 de abril como parte de una visita programada de carácter logístico.

De acuerdo con la dependencia, la embarcación se encuentra atracada en el muelle 9 sur del puerto y tiene previsto zarpar el lunes 28 de abril.

¿Cuál es el propósito de la visita del USS Gravely?

La Secretaría de Marina explicó que el objetivo de esta visita es realizar una operación logística, la cual incluye:

  • Abastecimiento de 900 mil litros de combustible
  • Labores de avituallamiento
  • Periodo de descanso para la tripulación

Te puede interesar: Megabuque que vino de EEUU con millones de litros de diésel ilegal expone huachicol fiscal y relacionan a funcionario portuario con empresa involucrada en la red de contrabando

USS Gravely atraca en Veracruz: su misión es logística, asegura la Marina tras despliegue de seguridad de EU. FOTO: Especial

La dependencia detalló que estas acciones forman parte de las prácticas comunes entre armadas de distintas naciones y se llevan a cabo conforme al Derecho Internacional, la Ley Federal del Mar (artículo 11), la Ley de Navegación y Comercio Marítimo y la Tercera Convención del Mar.

Características del buque USS Gravely

El USS Gravely es una nave que cuenta con:

  • Una eslora (longitud) de 155.7 metros
  • Un ancho de 20.2 metros
  • Dotación de 40 oficiales, 245 suboficiales y 6 civiles

¿Por qué llegan buques extranjeros a puertos mexicanos?

La Secretaría de Marina aclaró que la visita de buques extranjeros a puertos nacionales se realiza conforme a los procedimientos y permisos establecidos. Estas actividades son parte de las acciones habituales de cooperación internacional y asistencia logística, sin que representen riesgo para la soberanía del país.

La Secretaría de Marina destacó que mantiene su compromiso con el fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación con las armadas de diferentes naciones, siempre bajo los principios de respeto mutuo, soberanía nacional y coordinación internacional.. FOTO: Especial

Te puede interesar: “No hay problema” con buque de guerra USS Gravely que vigila la frontera sur con México, asegura Sheinbaum; otros líderes latinoamericanos temen amenaza

Marina de México reitera compromiso con la cooperación internacional

La Secretaría de Marina destacó que mantiene su compromiso con el fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación con las armadas de diferentes naciones, siempre bajo los principios de respeto mutuo, soberanía nacional y coordinación internacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados