Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Huachicol

Megabuque que vino de EEUU con millones de litros de diésel ilegal expone huachicol fiscal y relacionan a funcionario portuario con empresa involucrada en la red de contrabando

Un directivo de la ASIPONA Tampico estaría vinculado a los dueños de la empresa que importó más de 10 millones de litros de diésel asegurados en Altamira, Tamaulipas, en el mayor decomiso de huachicol registrado hasta ahora.

Megabuque que vino de EEUU con millones de litros de diésel ilegal expone huachicol fiscal y relacionan a funcionario portuario con empresa involucrada en la red de contrabando

TAMAULIPAS.— La empresa señalada por el megadecomiso de huachicol ocurrido en el puerto de Altamira, Tamaulipas, a finales de marzo de 2025, tiene vínculos con un funcionario en activo de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Tampico. Así lo reveló una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), citada por Reforma, tras revisar expedientes judiciales y actas mercantiles relacionadas con el caso.

El decomiso fue anunciado el 31 de marzo por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien informó sobre el aseguramiento de más de 10 millones de litros de diésel que fueron ingresados al país como si se tratara de aditivos para aceites. Se trata del aseguramiento más grande de huachicol reportado hasta la fecha.

El decomiso fue anunciado el 31 de marzo por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien informó sobre el aseguramiento de más de 10 millones de litros de diésel que fueron ingresados al país como si se tratara de aditivos para aceites.

Te puede interesar: Megabuque destructor USS Gravely llegó al Puerto de Veracruz por escala logística, según afirma la Semar

¿Quién es el funcionario vinculado a la empresa del decomiso?

De acuerdo con la información de MCCI, la empresa señalada por el decomiso es Intanza, compañía que importó el combustible desde Estados Unidos. Intanza tiene como accionistas a Ricardo Ayón Rodríguez y Ramiro Rocha Alvarado, quienes también son socios de Francisco Javier Antonio Martínez, actual director de Administración y Finanzas de la ASIPONA Tampico.

Martínez comparte sociedad con los dueños de Intanza a través de la empresa Comercializadora de Bienes y Servicios de Nuevo León Belure, dedicada a la fabricación e importación de productos electrónicos.

Te puede interesar: Pemex tuvo pérdidas de 7 mil 102 millones de dólares por huachicol durante el sexenio de AMLO

¿Qué cargo ocupa el funcionario y cuál es su trayectoria?

Francisco Javier Antonio Martínez ocupa el cargo de director de Administración y Finanzas en la ASIPONA Tampico desde marzo de 2024. Antes de ese puesto, se desempeñó como administrador de la aduana de Matamoros y como administrador de proyectos aduaneros del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Aunque desde 2022 aparece como accionista de la empresa Belure, dicha participación no se encuentra registrada en su declaración patrimonial. En esa declaración sí reporta la compra de una colección de autos clásicos, adquiridos de contado en los últimos años.

El 31 de marzo, el SAT anunció que Intanza fue incluida en el listado de contribuyentes suspendidos del padrón de importadores. Ese mismo día, se dio a conocer el decomiso del combustible en el puerto de Altamira. Foto: Especial

¿Qué medidas se tomaron tras el aseguramiento del huachicol?

El 31 de marzo, el SAT anunció que Intanza fue incluida en el listado de contribuyentes suspendidos del padrón de importadores. Ese mismo día, se dio a conocer el decomiso del combustible en el puerto de Altamira.

Pese a estos hechos, la investigación de MCCI comprobó que Francisco Javier Antonio Martínez no fue removido de su cargo en la ASIPONA Tampico. Además, continúa en funciones el director general de esta Administración Portuaria, el Almirante Rubén Alfonso Vargas Suárez.

Te puede interesar: Tras decomiso de megabuque que vino de EEUU con millones de litros de diésel ilegal, investigaciones señalan grandes diferencias en registros de Semar y Sener, y encienden nuevas alertas por huachicol fiscal

¿Qué ocurrió después del decomiso?

El 16 de abril, semanas después del aseguramiento, Francisco Javier Antonio Martínez apareció en un evento público dentro de las instalaciones portuarias. En las imágenes del acto, el funcionario posa junto al Almirante Rubén Alfonso Vargas Suárez y a la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, hermana del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal.

La empresa señalada por el megadecomiso de huachicol ocurrido en el puerto de Altamira, Tamaulipas, a finales de marzo de 2025, tiene vínculos con un funcionario en activo de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Tampico. Especial MCCI vía Reforma

Hasta el momento, no se ha informado de algún proceso sancionatorio o separación del cargo para los funcionarios involucrados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados